Ingeniería Industrial

Pregrado Ingeniería Industrial

✓ Contribuirás a mejorar la calidad de vida mediante la optimización de procesos de producción, reducir costos y mejorar la calidad de los productos.

✓ Dominarás las últimas herramientas y tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia en diversas industrias.

✓ Te adaptarás a las nuevas técnicas y metodologías esenciales para solucionar los desafíos emergentes en el entorno empresarial.

✓ Aprenderás a implementar procesos éticos y sostenibles, siendo responsable y consciente del impacto en la sociedad y en el entorno laboral.

✓ Mejorarás la experiencia del cliente a través de análisis de procesos de servicio, diferenciando y destacando tu empresa en el sector.

  • Beca hasta 62%
  • Convocatoria abierta: Todos los meses excepto diciembre
  • 166 ECTS
  • Código SNIES: 117178
  • Registro Calificado: Resolución Aprobada Nº 012363 del 26 de julio de 2024
  • Titulación Oficial UniAsturias

Características del Pregrado

El Pregrado en Ingeniería Industrial capacita a los estudiantes para resolver problemas específicos de su disciplina mediante la aplicación de procedimientos y conocimientos técnicos avanzados. Los futuros ingenieros industriales aprenden a utilizar modelos matemáticos para la recolección, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, lo que les permite ofrecer soluciones efectivas a problemas complejos en diversos contextos.

A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán a identificar y simular modelos ingenieriles que ayudan a predecir el comportamiento de sistemas y la interacción entre seres humanos y máquinas, permitíendoles optimizar los resultados de los procesos y mejorar la toma de decisiones en todos los niveles organizacionales.

El Pregrado también fomenta el desarrollo de habilidades en investigación estructurada, permitiendo a los estudiantes elegir sistemas de trabajo que maximicen la productividad. Los futuros egresados están capacitados para formular planes estratégicos que busquen mejorar la competitividad de las empresas y enfrentar los desafíos del entorno empresarial con un enfoque innovador y práctico.

Nuestros egresados se distinguen por su integridad ética, que promueve tanto el bienestar colectivo como el individual. Este enfoque ético asegura que sean responsables y conscientes de su impacto en la sociedad y en el entorno laboral, sino que tambien sean competentes en su campo, pudiendo desempeñar puestos de trabajo como ingenierio industrial, ingeniero de organización y director de industrias manufactureras, entre otros.

Al finalizar el Pregrado en Ingeniería Industrial, nuestros graduados estarán preparados para abordar desafíos complejos en el mundo laboral mediante el uso de modelos matemáticos avanzados y técnicas de optimización que contribuyen significativamente a la competitividad empresarial. Con una sólida orientación hacia el trabajo en equipo y un firme compromiso con principios éticos, los egresados de este programa están listos para liderar y transformar el ámbito industrial con responsabilidad y excelencia.

  • Online con clases en directo
  • 60 meses
  • Español
  • 166 ECTS
  • Titulación Oficial UniAsturias
  • ¿Tienes alguna duda?

    Perfil de estudiante

    Perfil de Ingreso Recomendado
    Perfil de Ingreso Recomendado
    • Estudiantes con una sólida base en matemáticas, ciencias, física y estadística, entre otras áreas, que quieran desarrollarse profesionalmente en este campo.
    • Interesados en solucionar posibles problemas mediante la interpretación de datos y aplicación de métodos cuantitativos para encontrar acciones eficientes.
    • Personas motivadas por entender y dominar las tecnologías emergentes para aplicarlas en el sector de la ingeniería industrial.
    Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado
    Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado
    • Analizar, diseñar y optimizar procesos industriales para mejorar la eficiencia y productividad.
    • Recoger, interpretar y utilizar múltiples datos para tomar decisiones informadas.
    • Dominio de las herramientas y técnicas específicas de la ingeniería industrial.
    • Planificación y control de la producción y las operaciones diarias.
    • Dirigir, coordinar y mootivar equipos de trabajo.
    • Líder en fomento de una cultura de mejora continua en las empresas.
    Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales
    Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

    Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.

    Nuestra Metodología

    El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.

    1
    Introducción
    Explica de manera simple y fácil de entender la relevancia del tema a estudiar, relacionándolo con situaciones prácticas.
    2
    Clases
    Agrupa todos los recursos y lecturas requeridos para adquirir un conocimiento completo sobre un tema (incluyendo una variedad de ejemplos y actividades interactivas)
    3
    Ejercicios prácticos
    Se llevan a cabo actividades prácticas donde se aplican los conocimientos aprendidos, fomentando al máximo la interacción entre los alumnos.
    4
    Informe de Autoevaluación
    Una vez finalizada la clase, los alumnos pueden comprobar si su nivel de conocimientos es acorde a lo esperado (y en caso de no serlo, los motivos).
    Con una innovadora plataforma en línea que facilita la realización de ejercicios interactivos y el debate de casos prácticos para potenciar las habilidades de gestión y análisis.
    Con herramientas de aprendizaje basados en avanzados simuladores empresariales que promueven la enseñanza activa y el fomento del emprendimiento entre nuestros alumnos.
    Con vídeos explicativos de los profesores en cada módulo que te facilitarán el proceso de aprendizaje y la comprensión efectiva de los conceptos.
    Con Sesiones Virtuales de Repaso, Casos Prácticos Integrales y Masterclass Nuevas Tendencias, que ayudan a expandir conocimientos y brindar una perspectiva práctica y aplicada a situaciones reales de las empresas.

    Plan de estudios Pregrado en Ingeniería Industrial

    Al finalizar el Pregrado en Ingeniería Industrial obtendrás Titulación Oficial UniAsturias

    SEMESTRE I

    Cálculo Diferencial (3 ECTS)

    Álgebra Lienal (3 ECTS)

    Comunicación Oral y Escrita (2 ECTS)

    Introducción a la Metodlogía Virtual (1 ECTS)

    Seminario a la Ingeniería Insutrial (3 ECTS)

    Procesos y Teorías Administrativas (3 ECTS)

    Fundamentos de Investigación (2 ECTS)

    Total Créditos Semestre I (17 ECTS)

    SEMESTRE II

    Cálculo Integral (3 ECTS)

    Física Mecánica (3 ECTS)

    Diseño Indsutrial Asistido por Computador (3 ECTS)

    Lógica y Programación (3 ECTS)

    Estrategia (3 ECTS)

    Investigación Cualitativa (2 ECTS)

    Total Créditos Semestre II (17 ECTS)

    SEMESTRE III

    Cálculo Vectorial (3 ECTS)

    Física de Electricidad y Magnetismo (3 ECTS)

    Estadística Descriptiva (3 ECTS)

    Procesos Químicos Industriales (3 ECTS)

    Microeconomía (3 ECTS)

    Investigación Cuantitativa (2 ECTS)

    Total Créditos Semestre III (17 ECTS)

    SEMESTRE IV

    Ecuaciones Diferenciales (3 ECTS)

    Física de Fluidos y Termodinámica (3 ECTS)

    Ingeniería de Materiales y Manufactura (3 ECTS)

    Bases de Datos y Big Data (3 ECTS)

    Constitución y Democracia (2 ECTS)

    Economía del Comportamiento (3 ECTS)

    Total Créditos Semestre IV (17 ECTS)

    SEMESTRE V

    Estadística Inferencial (3 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Estudio del Trabajo (3 ECTS)

    Fundamentos de Mercadeo (3 ECTS)

    Costos y Presupuestos (3 ECTS)

    Gestión Ambiental (3 ECTS)

    Total Créditos Semestre V (17 ECTS)

    SEMESTRE VI

    Investigación de Operaciones I (3 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Dirección de Producción y Operaciones (3 ECTS)

    Matemáticas Financieras (3 ECTS)

    Aseguramiento de la Calidad (3 ECTS)

    Inteligencia de Negocios (3 ECTS)

    Total Créditos Semestre VI (17 ECTS)

    SEMESTRE VII

    Investigación de Operaciones II (3 ECTS)

    Gestión de Producción y Operacioens (3 ECTS)

    Dirección de Recursos Humanos (3 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Formulación y Evaluación de Proyectos (3 ECTS)

    Tendencias en Inteligencia de Negocios (3 ECTS)

    Total Créditos Semestre VII (17 ECTS)

    SEMESTRE VIII

    Simulación y Teoría de la Decisión (3 ECTS)

    Gestión de la Tecnología (3 ECTS)

    Gestión de Proyectos (3 ECTS)

    Logística (3 ECTS)

    Seguridad y Salud en el Trabajo (3 ECTS)

    Seminario de Investigación (2 ECTS)

    Total Créditos Semestre VIII (17 ECTS)

    SEMESTRE IX

    Electiva (2 ECTS)

    Emprendimiento (3 ECTS)

    Valoración de Empresas (3 ECTS)

    Sistemas Logísticos DFI (3 ECTS)

    Gestión de Riesgos (3 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Total Créditos Semestre IX (16 ECTS)

    SEMESTRE X

    Electiva (2 ECTS)

    Ética Profesional (2 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Electiva (2 ECTS)

    Opción de Grado (4 ECTS)

    Total Créditos Semestre X (14 ECTS)

    MATERIAS ELECTIVAS

    Logística

    Orientado a lograr la eficacia y eficiencia en las operaciones, permitiendo a las empresas expandir su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

    Proyectos

    Potenciar habilidades y técnicas modernas para la gestión gerencial y ejecutiva de proyectos.

    HSEQ

    Fortalecer el conocimiento en la gestión de las Normas ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Seguridad y Salud Ocupacional).

    Inteligencia de Negocios

    Desarrollar competencias relacionadas con el análisis de datos para facilitar la toma de decisiones fundamentadas en las organizaciones, utilizando las últimas tecnologías y metodologías de datos.

    OPCIONES DE GRADO

    Asistencia de investigación

    Esta iniciativa tiene como finalidad que los participantes se comprometan de manera activa en actividades vinculadas a proyectos de investigación que han sido aprobados por el Comité de Investigaciones de la Corporación, bajo la guía de los docentes supervisores.

    Consultoría

    El estudiante debe llevar a cabo un diagnóstico detallado y desarrollar una propuesta de solución para una problemática en una empresa legalmente establecida.

    Plan de emprendimiento

    Los emprendedores lleven a cabo un diagnóstico y desarrollen un plan de mejora en alguna de las áreas de su propio negocio, sin importar si este ya está formalizado o se encuentra en proceso de formalización. Como el propósito principal de esta opción es fortalecer los emprendimientos, es fundamental que el estudiante disponga de uno.

    Diplomado

    Los estudiantes deben completar uno de los diplomados ofrecidos por la Corporación Universitaria de Asturias, a través del cual podrán ampliar sus habilidades en su área de especialización. Es necesario aprobar todos los módulos del diplomado, cada uno con una calificación mínima de 3.0, y la nota final del trabajo de grado se calculará con base en el promedio obtenido.

    Certificaciones de Estudios Superiores Avanzados - CSA

    Consta de dos asignaturas establecidas por la institución que forman parte de los programas de especialización, las cuales deben ser aprobadas con una calificación mínima de 3.0 cada una. La nota final de opción de grado se calculará como el promedio de las calificaciones obtenidas en ambas materias. Esta modalidad permite obtener certificaciones enfocadas en el desarrollo de competencias.

    Práctica Empresarial

    Las prácticas buscan vincular al estudiante con el sector productivo, sirviendo como un puente hacia el entorno laboral. La forma de contratación permitida es a través de un contrato de aprendizaje, siguiendo los lineamientos establecidos por la cuota SENA.

    Solicitud de admisión

    Convocatorias
    calendar
    Convocatoria abierta: Todos los meses excepto diciembre
    Proceso
    En cada convocatoria, se lleva a cabo el siguiente proceso de admisión, donde se seleccionan alumnos para las plazas limitadas disponibles.
    1
    Enviar solicitud
    2
    Condiciones de admisión
    Los asesores de admisiones de UniAsturias proporcionarán al candidato información completa sobre el programa, incluyendo el proceso y requisitos de admisión.
    3
    Documentación
    El candidato deberá completar el formulario de admisión y enviarlo a UniAsturias junto con su Currículum Vitae.
    4
    Decisión del comité
    El Comité de Admisiones revisará el expediente y notificará al estudiante si ha sido aceptado, otorgándole un lugar para estudiar en el programa.

    Salidas profesionales en Ingeniería Industrial

    Al estudiar el Pregrado en Ingeniería Industrial, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.

    Gerente de industrias manufacturerasGerente de industrias manufactureras
    Supervisar y coordinar todos los aspectos del proceso de producción, así como planificar y organizar la producción asegurando que se cumplan los objetivos de calidad y eficiencia.
    Ingeniero industrial y de producciónIngeniero industrial y de producción
    Diseñar e implementar sistemas de producción cumpliendo con objetivos como optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir costos.
    Ingeniero de organización y métodosIngeniero de organización y métodos
    Identificar áreas de mejora, implementar nuevas metodologías y elaborar estrategias para optimizar recursos y tiempos en los procesos de producción.
    Ingeniero industrial de estudio de tiempos y movimientoIngeniero industrial de estudio de tiempos y movimiento
    Evaluar el tiempo requerido para cada actividad y el movimiento de los recursos, identificando áreas de mejora para reducir costos y aumentar la productividad.
    Director de ingeniería, investigación y desarrolloDirector de ingeniería, investigación y desarrollo
    Planificar y ejecutar proyectos tecnológicos, así como supervisarlos para garantizar la calidad y viabilidad de las soluciones técnicas.
    Coordinador de planta de producciónCoordinador de planta de producción
    Supervisar y gestionar las operaciones diarias de la planta, asegurando que los procesos de producción se ejecuten efectivamente y cumpliendo con los estándares de calidad.
    Becas

    UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.

    Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.

    +10.000 becas Concedidas en el último año
    Financiación
    También se ofrecen opciones de financiamiento especiales, impulsadas por ambas Instituciones, para ayudar a aliviar la carga económica de los estudios a los estudiantes que lo soliciten y cumplan con los requisitos necesarios para su aprobación.
    +10.000 profesionales
    Han logrado alcanzar su meta gracias a las facilidades financieras que les hemos proporcionado.

    Solicita información

    Sus datos han sido registrados exitosamente.

    El marcar esta casilla y diligenciar el presente formulario se entenderá como una conducta inequívoca de que otorga su consentimiento de forma libre, voluntaria y expresa para el tratamiento de su información personal de acuerdo con lo descrito en nuestro aviso de privacidad

    Enviando...

    Scroll al inicio