Características de la Especialización
¿Te gustaría adentrarte en el fascinante mundo de la inteligencia de negocios y potenciar tus habilidades analíticas para impulsar el éxito empresarial? La Especialización en Inteligencia de Negocios es la opción ideal para desarrollar tus capacidades en la interpretación y manejo de la innovación y la cultura organizativa, esenciales para liderar en un entorno empresarial en constante evolución.
Durante el programa, aprenderás a recopilar, almacenar y procesar grandes volúmenes de datos utilizando herramientas de análisis avanzados. También desarrollarás habilidades en la identificación de patrones y tendencias emergentes en inteligencia de negocios para el beneficio de la empresa, que te facilitarán en la toma de decisiones estratégicas y aumentarán tus probabilidades de éxito en la empresa.
También recibirás los conocimientos esenciales para comprender y emplear a fondo tecnologías avanzadas, como Big Data y Business Intelligence, y habilitarte para liderar exitosamente la transformación digital en las empresas. Así te capacitaremos para convertirte en un líder enfocado en impulsar el desarrollo y la innovación en cualquier contexto empresarial que requiera adaptación y aprovechamiento de la era digital.
En el mundo empresarial actual, la capacidad para aprovechar de manera efectiva la información disponible se ha convertido en un factor determinante para el éxito, y este posgrado te proporcionará las herramientas necesarias para destacarte en este ámbito.
Al finalizar la Especialización en Inteligencia de Negocios, te encontrarás en la vanguardia del campo, completamente preparado para desempeñarte con éxito en roles relacionados con la gestión y análisis de datos, tanto en empresas grandes como medianas y pequeñas. Estarás equipado para enfrentarte a los desafíos actuales del sector mediante la implementación de estrategias efectivas que aprovechen al máximo el potencial de la era digital, posicionando a tu empresa a la cabeza de la competencia, y garantizando su relevancia y éxito continuo en un entorno empresarial en constante evolución.
Perfil de estudiante
Esta formación está diseñada para personas que provienen de diversas áreas profesionales y desean desarrollar habilidades adicionales en el análisis de datos para respaldar la toma de decisiones en empresas u organizaciones. así como para potenciar sus habilidades de gestión y liderazgo de manera efectiva.
- Capacidad para recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y efectiva.
- Capacidad para interpretar datos y resultados de análisis, transformándolos en información útil para la toma de decisiones.
- Dominio de herramientas y técnicas de Business Intelligence, como Power BI, Tableau, QlikView, entre otras.
- Comprensión integral de la gestión empresarial mediante el análisis de las diferentes áreas funcionales de una empresa y sus interacciones.
- Habilidad para comunicar hallazgos y recomendaciones de manera efectiva a los diferentes departamentos de una empresa.
- Competencia para trabajar eficazmente en equipo.
- Desarrollar y aplicar estrategias de negocio basadas en el análisis de datos.
Certificación norteamericana de Advanced Executive Program in Business Intelligence por SUMMA University
Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Inteligencia de Negocios
SEMESTRE I
Transformación Digital Empresarial (2 ECTS)
Innovación y Cultura Organizativa (2 ECTS)
Dirección Estratégica: Búsqueda de la Excelencia Competitiva (2 ECTS)
Estrategia y Negocio Digital (2 ECTS)
Tendencia de Inteligencia de Negocios (2 ECTS)
Analítica, Data e Investigación Digital (2 ECTS)
Electiva I (2 ECTS)
Total Créditos Semestre I (14 ECTS)
SEMESTRE II
Sistemas y Plataformas Tecnológicas para Negocios (2 ECTS)
Big Data y Business Intelligence (2 ECTS)
Herramientas del Big Data y Gobierno del Dato (2 ECTS)
Inteligencia de Negocios en Comercio Electrónico (2 ECTS)
Electiva II (2 ECTS)
Opción de Grado (2 ECTS)
Total Créditos Semestre II (12 ECTS)
MATERIAS ELECTIVAS
Electiva I
- Big Data en la Informática
- Técnicas de Data Mining para el Negocio
Electiva II
- Inteligencia de Negocios en Mercadeo Digital
- Economía Colaborativa y Alianzas Estratégicas
OPCIONES DE GRADO
Plan de Emprendimiento
Dirigido a estudiantes que tienen un emprendimiento propio, a quienes se les proporcionarán las herramientas necesarias para fortalecer sus competencias y habilidades emprendedoras a través de la orientación académica de profesionales en diversos campos, permitiéndoles integrarse de manera efectiva en el ecosistema emprendedor.
Plan de Mejoramiento
Es necesario crear un plan de investigación dirigido a una empresa que esté legalmente establecida, en el cual se proponga una solución para abordar una problemática específica y mejorar la situación.
Plan de Negocio
Desarrollar de manera sistemática un modelo de negocio que facilite la creación del plan, demostrando el análisis del mercado, la internacionalización, la viabilidad legal, financiera y ambiental.
Asistencia de Investigación
Los estudiantes realizan actividades dentro de los proyectos de investigación aprobados por el Comité de Investigaciones, los cuales son dirigidos por los profesores de la Corporación. Estas actividades están diseñadas para desarrollar competencias y habilidades en investigación y el uso de las TIC a través del aprendizaje inmersivo.
Monografía
Se lleva a cabo una investigación teórica utilizando el método científico para abordar problemas reales a través del análisis de la literatura existente sobre el tema de estudio.
MOFA
El estudiante tendrá la posibilidad de registrar la opción de grado de MOFA, siempre y cuando esté cursando una especialización diferente a la que está realizando actualmente. Esta opción de grado consta de dos asignaturas predefinidas por la institución, que son parte del plan de estudios de la especialización, y cada una debe ser aprobada con una calificación mínima de 3.0. La calificación final de la opción de grado será el promedio de las calificaciones obtenidas en estas dos asignaturas.
Diplomado
Los estudiantes eligen uno de los diplomados ofrecidos por la Corporación Universitaria de Asturias para mejorar sus habilidades en su área de estudio. Deberán aprobar todos los módulos del diplomado con una calificación mínima de 3.0, y la nota final será el promedio de todas las calificaciones obtenidas en los módulos.
Solicitud de admisión
Salidas profesionales en Inteligencia de Negocios
Al estudiar la Especialización en Inteligencia de Negocios, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.
UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.