Diplomado Gerencia de Proyectos

✓ Desarrollarás habilidades para definir, desarrollar, ejecutar y documentar proyectos con éxito.

✓ Te preparamos para obtener la Certificación PMP® de PMI® y Certificación Auditor Interno Gestión Proyectos ISO 21502, por Bureau Veritas.

✓ Dominarás técnicas avanzadas para la identificación, análisis y respuesta a los riesgos del proyecto.

✓ Serás capaz de aprovechar las últimas herramientas y tecnologías recomendadas por el PMI para usar en todas las fases de un proyecto.

✓ Te permite elegir el último módulo para especializarte en gestión de la calidad, en planificación y control de proyectos con Microsoft Project o en Metodologías Ágiles.

  • Beca hasta del 20%
  • Convocatoria abierta: Todos los meses excepto diciembre
  • 130 HRS
  • Doble Certificación Internacional

Características del Diplomado

El Diplomado en Gerencia de Proyectos está diseñado para equipar a los alumnos con las habilidades y conocimientos necesarios para planificar, ejecutar y controlar proyectos de manera efectiva y exitosa, cumpliendo con los objetivos establecidos y dentro de los plazos y presupuestos previstos. Estas competencias también incluyen los principios fundamentales de la gestión de proyectos según las mejores prácticas establecidas por el Project Management Institute.

Debido a la versatilidad de este programa, tendrás la capacidad de cursar tus clases desde cualquier ubicación y ajustar tu horario de estudio de acuerdo a tus compromisos personales y laborales. Además, dispondrás de una plataforma en línea avanzada que facilita el acceso a recursos educativos, como libros especializados, espacios de debate y sesiones de clases en línea en tiempo real.

La selección del tercer módulo te brinda la oportunidad de adaptar tu experiencia educativa de acuerdo con tus intereses y requisitos profesionales individuales, profundizando en áreas específicas como Gestión de la Calidad, Planificación y Control de Proyectos con Microsoft Project, y Metodologías Ágiles. Estos diferentes módulos refleja la amplia diversidad y complejidad de los desafíos en el ámbito de la gestión de proyectos.

Además, te proporcionamos la formación necesaria para obtener certificaciones ampliamente reconocidas en el sector, las cuales validarán tu experiencia y te brindarán acceso a nuevas posibilidades laborales:

  • Certificación PMP® del Project Management Institute.
  • Certificación Auditor Interno en Gestión de Proyectos ISO 21502, otorgado por Bureau Veritas.

En resumen, el Diplomado en Gerencia de Proyectos ofrece a los alumnos una formación integral que abarca los principios fundamentales, las últimas tendencias y herramientas en la gestión de proyectos. Este programa te preparará para enfrentar los desafíos del mundo laboral en la gestión de proyectos con confianza y competencia debido a la adquisición de capacidades fundamentales, como liderar proyectos de manera efectiva, gestionar recursos de manera eficiente y resolver problemas de manera creativa.

  • Online con clases en directo
  • 3 meses
  • Español
  • 130 HRS
  • Doble Certificación Internacional
  • ¿Tienes alguna duda?

    Perfil de estudiante

    Perfil de Ingreso Recomendado
    Perfil de Ingreso Recomendado
    • Profesionales de diferentes disciplinas que trabajan en cualquier área relacionada con proyectos y buscan adquirir habilidades y técnicas modernas en la gestión de proyectos.
    • Interesados en aprender sobre la gestión gerencial y ejecutiva de proyectos.
    • Profesionales que desean gestionar la calidad y los riesgos de un proyecto, así como en asegurar la calidad de los resultados del proyecto.
    • Interesados en dominar el programa Microsoft Project 2013 para mejorar sus competencias en el uso de esta herramienta específica para la planificación y gestión de proyectos.
    • Interesados en crear una oficina de proyectos (PMO) que centralice y coordine la gestión de proyectos dentro de una empresa o institución.
    • Aspirantes a las certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente en gestión de proyectos: PMP® y CAPM® del PMI®.
    Competencias adquiridas al finalizar tu Diplomado
    Competencias adquiridas al finalizar tu Diplomado
    • Comprensión y aplicación de términos, conceptos, estructuras y directrices reconocidas por las normas internacionales establecidas.
    • Capacitación para auditar la gestión de proyectos según la Norma Internacional ISO 21502.
    • Habilidades en Gestión de Proyectos en todos los aspectos, como de integración, alcance, tiempo, costos, y calidad, entre otros.
    • Dominio de herramientas y software de gestión de proyectos para la planificación y control de proyectos.
    • Desarrollo de habilidades para comunicarse de manera clara y efectiva.
    • Desarrollo de habilidades de negociación y resolución de conflictos para manejar las posibles situaciones difíciles.
    • Realización de acciones de manera ética y profesional en todas las etapas del proyecto.
    Te preparamos para obtener las certificaciones
    Te preparamos para obtener las certificaciones
    Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales
    Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

    Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.

    Nuestra Metodología

    El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.

    1
    Introducción
    Explica de manera simple y fácil de entender la relevancia del tema a estudiar, relacionándolo con situaciones prácticas.
    2
    Clases
    Agrupa todos los recursos y lecturas requeridos para adquirir un conocimiento completo sobre un tema (incluyendo una variedad de ejemplos y actividades interactivas)
    3
    Ejercicios prácticos
    Se llevan a cabo actividades prácticas donde se aplican los conocimientos aprendidos, fomentando al máximo la interacción entre los alumnos.
    4
    Informe de Autoevaluación
    Una vez finalizada la clase, los alumnos pueden comprobar si su nivel de conocimientos es acorde a lo esperado (y en caso de no serlo, los motivos).
    Con una innovadora plataforma en línea que facilita la realización de ejercicios interactivos y el debate de casos prácticos para potenciar las habilidades de gestión y análisis.
    Con herramientas de aprendizaje basados en avanzados simuladores empresariales que promueven la enseñanza activa y el fomento del emprendimiento entre nuestros alumnos.
    Con vídeos explicativos de los profesores en cada módulo que te facilitarán el proceso de aprendizaje y la comprensión efectiva de los conceptos.
    Con Sesiones Virtuales de Repaso, Casos Prácticos Integrales y Masterclass Nuevas Tendencias, que ayudan a expandir conocimientos y brindar una perspectiva práctica y aplicada a situaciones reales de las empresas.

    Plan de estudios Diplomado en Gerencia de Proyectos

    Al finalizar el Diplomado en Gerencia de Proyectos obtendrás Doble Certificación Internacional

    MÓDULO I - DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMI I

    Módulo Introductorio: Clase Magistral sobre el PMBOK® Guide y la Norma UNE-ISO 21502

    Objetivos:

    Este módulo tiene como objetivo examinar las diversas áreas de conocimiento abordadas por el PMI® en su Guía PMBOK®, las cuales un director de proyectos debe dominar. En este módulo, se abordarán temas relacionados con el marco de referencia de un proyecto, incluyendo la definición de proyectos, la gerencia de proyectos, las habilidades gerenciales necesarias para un gerente de proyectos, el ciclo de vida del proyecto y la identificación de las partes interesadas. Además, se estudiará la gestión de la integración, el alcance y los tiempos del proyecto.

    Todo bajo el enfoque que el PMI® publica en PMBOK® Guide. Dirección de Proyectos PMI I (Equivale a 50 contact hours de formación).

    Fundamentos de la Dirección de Proyectos:

    • Conceptos Básicos.
    • La Dirección de Proyectos: Características y Roles.

    Ciclo de Vida del Proyecto, los Interesados y Estructura de la Organización:

    • El Ciclo de Vida del Proyecto: Panorama General.
    • Los Interesados y la Estructura de la Organización.

    Procesos y Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos:

    • Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos.
    • Procesos de la Dirección de Proyectos.

    Gestión de la Integración del Proyecto:

    • Gestión de la Integración del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de la Integración del Proyecto.

    Gestión del Alcance del Proyecto:

    • Gestión del Alcance del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión del Alcance del Proyecto.

    Gestión del Tiempo del Proyecto:

    • Gestión del Tiempo del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión del Tiempo del Proyecto.

    MÓDULO II - DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMI II

    Objetivos:

    Este módulo es una continuación a Dirección de Proyectos PMI II, que tiene como objetivo profundizar el conocimiento del participante en las áreas de gestión de costes, calidad, recursos humanos, comunicación, riesgos, adquisiciones y partes interesadas del proyecto.

    Todo bajo el enfoque que el PMI® publica en PMBOK® Guide.

    Gestión de los Costes del Proyecto:

    • La Gestión de Costes del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de Costes del Proyecto.

    Gestión de la Calidad del Proyecto:

    • La Gestión de la Calidad del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de la Calidad del Proyecto.

    Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto:

    • Gestión de los RRHH del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de los RRHH del Proyecto.

    Gestión de las Comunicaciones del Proyecto:

    • Gestión de las Comunicaciones del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de las Comunicaciones del Proyecto.

    Gestión de los Riesgos del Proyecto:

    • Gestión de los Riesgos del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de los Riesgos del Proyecto.

    Gestión de las Adquisiciones del Proyecto:

    • Gestión de las Adquisiciones del Proyecto.
    • Procesos de la Gestión de las Adquisiciones del Proyecto.
    • Responsabilidad Social y Ética.

    Gestión de los Interesados (\"Stakeholders\") del Proyecto:

    • Gestión de los Stakeholders I.
    • Gestión de los Stakeholders II.

    MÓDULO III - ÉNFASIS I - GESTIÓN DE LA CALIDAD

    Objetivos:

    En este módulo, los alumnos aprenderán que hay costos asociados tanto con el cumplimiento como con el incumplimiento de los estándares establecidos para el desarrollo del proyecto. Además, se comprenderá que una calidad deficiente conlleva costos más altos y provoca importantes deficiencias en la operación después de la entrega del proyecto.

    Todo bajo el enfoque que el PMI® publica en PMBOK® Guide.

    Generalidades de la Gestión de Calidad:

    • Generalidades de la Gestión de Calidad (I).
    • Generalidades de la Gestión de Calidad (II).

    Planificación de la Calidad:

    • Normas Relacionadas con la Gestión de Calidad (I).
    • Normas Relacionadas con la Gestión de Calidad (II).

    El Aseguramiento de la Calidad:

    • El Aseguramiento de la Calidad.

    Control de Calidad:

    • Gestión por Procesos (I).
    • Gestión por Procesos (II).

    Sistema de Gestión de la Calidad:

    • Gestión de Calidad en los Proyectos.

    Sistema de Gestión de la Calidad:

    • Auditoría de la Calidad (I).
    • Auditoría de la Calidad (II).

    MÓDULO III - ÉNFASIS II - PLANIFICAR Y CONTROLAR PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT

    Objetivos:

    En las comunidades profesionales de gestión de proyectos, Microsoft Project se considera el estándar de facto. Para nosotros, es tan esencial en nuestro trabajo diario como Excel lo es para un financiero, un contable o un administrativo. Este módulo está diseñado para cualquier persona que necesite dirigir o supervisar proyectos.

    Si ya comprende bien los conceptos de planificación y control, al finalizar este curso tendrá a su disposición los recursos necesarios para sentir que domina la herramienta, logrando que seamos nosotros quienes controlamos a Microsoft Project.

    Todo bajo el enfoque que el PMI® publica en PMBOK® Guide.

    • Consejos Iniciales y Fdtos. de Gestión de Tiempos con Microsoft Project.
    • Planificar el Alcance y el Cronograma con Microsoft Project.
    • MSP en el Día a Día (vender propuestas, presentar planes de proyectos, gestionar múltiples proyectos, múltiples recursos, etc.).
    • Controlar el Alcance y los Tiempos con Microsoft Project.
    • Gestión del Camino Crítico y del Valor Ganado con Microsoft Project.

    MÓDULO III - ÉNFASIS III - METODOLOGÍAS ÁGILES

    Objetivos:

    Este módulo tiene como objetivo que los estudiantes comprendan los conceptos esenciales del enfoque y la propuesta de valor ágiles y lean. También pretende que se familiaricen con la estructura general de la gestión de proyectos ágiles y que entiendan las diferencias fundamentales entre el enfoque tradicional y el ágil.

    Adquirirán conocimientos fundamentales sobre Scrum y Scrumban, así como sobre Kanban, y se familiarizarán con otras metodologías ágiles. Comprenderán cómo el coaching ágil puede beneficiar a los equipos y proyectos, y tendrán una comprensión clara de lo que significa calidad y calidad ágil, y su aplicación en los proyectos. Además, aprenderán los principios básicos de la metodología lean relacionados con la cadena de valor y la teoría de restricciones.

    Todo bajo el enfoque que el PMI® publica en Agile Project Management Guide y PMBOK® Guide.

    • Propuesta de Valor y Estructura General de la Gestión Ágil.
    • Estructuras, Metodologías y Métodos Ágiles y Lean.
    • Gestión Cuantitativa y Cualitativa.
    • Liderazgo Ágil.
    • Calidad Ágil.
    • Temas Específicos de Gestión Ágil.

    Solicitud de admisión

    Convocatorias
    calendar
    Convocatoria abierta: Todos los meses excepto diciembre
    Proceso
    En cada convocatoria, se lleva a cabo el siguiente proceso de admisión, donde se seleccionan alumnos para las plazas limitadas disponibles.
    1
    Enviar solicitud
    2
    Condiciones de admisión
    Los asesores de admisiones de UniAsturias proporcionarán al candidato información completa sobre el programa, incluyendo el proceso y requisitos de admisión.
    3
    Documentación
    El candidato deberá completar el formulario de admisión y enviarlo a UniAsturias junto con su Currículum Vitae.
    4
    Decisión del comité
    El Comité de Admisiones revisará el expediente y notificará al estudiante si ha sido aceptado, otorgándole un lugar para estudiar en el programa.

    Salidas profesionales en Gerencia de Proyectos

    Al estudiar el Diplomado en Gerencia de Proyectos , optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.

    Gestor de ProyectosGestor de Proyectos
    Planificar, diseñar, implementar y cerrar proyectos implica coordinar todas las etapas, los recursos asignados, las comunicaciones internas y externas.
    Analista de ProyectosAnalista de Proyectos
    Realizar análisis de datos y evaluar proyectos estratégicos que respaldan la toma de decisiones informadas, identificando riesgos y oportunidades de mejora.
    Administrador de ProyectosAdministrador de Proyectos
    Gestionar la documentación del proyecto, el seguimiento del presupuesto y recursos asignados, así como coordinar reuniones clave y las comunicaciones.
    Especialista en Control de ProyectosEspecialista en Control de Proyectos
    Monitorear y controlar los aspectos específicos de los proyectos como el costo, el cronograma y la calidad para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
    Gerente de Oficina de ProyectosGerente de Oficina de Proyectos
    Supervisar la oficina de gestión de proyectos de una organización, estableciendo estándares, políticas y metodologías para la gestión efectiva de proyectos.
    Director de ProyectosDirector de Proyectos
    Supervisar múltiples proyectos, estableciendo prioridades estratégicas y asignando recursos de manera eficiente para asegurar la entrega exitosa de proyectos.
    Becas

    UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.

    Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.

    +10.000 becas Concedidas en el último año
    Financiación
    También se ofrecen opciones de financiamiento especiales, impulsadas por ambas Instituciones, para ayudar a aliviar la carga económica de los estudios a los estudiantes que lo soliciten y cumplan con los requisitos necesarios para su aprobación.
    +10.000 profesionales
    Han logrado alcanzar su meta gracias a las facilidades financieras que les hemos proporcionado.

    Solicita información

    Sus datos han sido registrados exitosamente.

    El marcar esta casilla y diligenciar el presente formulario se entenderá como una conducta inequívoca de que otorga su consentimiento de forma libre, voluntaria y expresa para el tratamiento de su información personal de acuerdo con lo descrito en nuestro aviso de privacidad

    Enviando...

    Scroll al inicio