Características de la Especialización
La Especialización en Dirección de Empresas se caracteriza por su enfoque en la gestión estratégica y la innovación empresarial. El programa está diseñado para proporcionarte una formación avanzada y especializada en la formulación y ejecución de estrategias competitivas, así como en el desarrollo de las técnicas en liderazgo organizacional, ética corporativa y fomento del espíritu emprendedor.
Este programa en línea te brinda la posibilidad de estudiar desde cualquier ubicación y ajustar tus horarios de estudio de acuerdo a tus compromisos personales y laborales, gracias a su flexibilidad. El entorno virtual de aprendizaje es intuitivo y accesible, permitiéndote acceder a materiales de estudio, participar en foros de discusión y colaborar con compañeros de clase y profesores de manera eficiente.
A lo largo de este posgrado, tendrás la oportunidad de aprender una amplia gama de competencias y técnicas esenciales para la dirección de empresas, abarcando áreas clave como la planificación estratégica, la gestión financiera, el marketing avanzado y la innovación empresarial. Te formarás en el uso de herramientas y metodologías contemporáneas que facilitan la toma de decisiones informadas y estratégicas.
Además, con nuestra especialización, tendrás la oportunidad de adquirir habilidades directivas avanzadas, enfatizando la relevancia de una perspectiva global y ética en el proceso de toma de decisiones. Así estarás preparado para desempeñar papeles directivos y enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual con una perspectiva innovadora y estratégica.
Nuestro objetivo es ofrecerte una educación de calidad ajustada a las necesidades actuales del mercado, dotándote de las competencias requeridas para alcanzar el éxito. Por eso, al culminar la Especialización en Dirección de Empresas, estarás capacitado para asumir roles de liderazgo y dirección en diversas organizaciones, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas. También estarás mejor preparado para enfrentar los retos del entorno empresarial moderno y para guiar a tu equipo hacia la consecución de los objetivos estratégicos.
Perfil de estudiante
- Profesionales con experiencia laboral que buscan avanzar en sus carreras y asumir roles directivos y ejecutivos en el ámbito empresarial. También está dirigido a aquellos profesionales interesados en ampliar su dominio en áreas fundamentales de la gestión empresarial.
- Interesados en obtener una perspectiva integral y estratégica de la administración empresarial, así como para desarrollar capacidades de liderazgo y gestión del cambio.
- Emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar sus habilidades empresariales y comprender las mejores prácticas de gestión.
- Dominio de la gestión y aplicación de estrategias en las organizaciones en el actual entorno empresarial.
- Desarrollo de proyectos multidisciplinarios con responsabilidad social y ambiental.
- Generar valor en las empresas y contribuir al desarrollo del sector empresarial y del país.
- Desarrollo del pensamiento crítico, como el análisis y la resolución de problemas, utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas.
- Capacidad para inspirar y guiar a equipos hacia el logro de objetivos comunes.
- Competencias en dirección y motivación de equipos.
- Capacidad para ajustarse y responder eficazmente a los cambios y dinámicas del entorno empresarial global.
- Habilidades esenciales para la dirección efectiva, incluyendo la comunicación, negociación y gestión del tiempo.
Certificación norteamericana de Advanced Executive Program in Business Administration por SUMMA University
Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Opiniones
Ignacio Chaves Jaimes
La virtualidad fue algo nuevo para mí, pero me siento satisfecho y le agradezco a UniAsturias por su gran aporte que me da en mi vida laboral.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Dirección de Empresas
SEMESTRE I
Gestión del Cambio Organizacional (3 ECTS)
Business Intelligence & Big Data (2 ECTS)
Responsabilidad Social y Creación del Valor Compartido (2 ECTS)
Alta Dirección del Talento Humano (3 ECTS)
Mercadeo Estratégico (2 ECTS)
Gerencia Financiera I: Análisis Financiero y de Inversión (2 ECTS)
Electiva I (2 ECTS)
Total Créditos Semestre I (16 ECTS)
SEMESTRE II
Entorno Económico (2 ECTS)
Globalización e Integración (2 ECTS)
Gerencia Financiera II: Financiación Empresarial (2 ECTS)
Electiva II (2 ECTS)
Opciones de Grado (2 ECTS)
Total Créditos Semestre II (10 ECTS)
MATERIAS ELECTIVAS
Electiva I
- Sociedad del Conocimiento y Economía Digital (2 ECTS)
- Gestión Digital del Talento (2 ECTS)
Electiva II
- Innovación y Cultura Organizativa (2 ECTS)
- Financiación Empresarial (2 ECTS)
OPCIONES DE GRADO
Plan de Emprendimiento
Dirigido a estudiantes que tienen un emprendimiento propio, a quienes se les proporcionarán las herramientas necesarias para fortalecer sus competencias y habilidades emprendedoras a través de la orientación académica de profesionales en diversos campos, permitiéndoles integrarse de manera efectiva en el ecosistema emprendedor.
Plan de Mejoramiento
Es necesario crear un plan de investigación dirigido a una empresa que esté legalmente establecida, en el cual se proponga una solución para abordar una problemática específica y mejorar la situación.
Plan de Negocio
Desarrollar de manera sistemática un modelo de negocio que facilite la creación del plan, demostrando el análisis del mercado, la internacionalización, la viabilidad legal, financiera y ambiental.
Asistencia de Investigación
Los estudiantes realizan actividades dentro de los proyectos de investigación aprobados por el Comité de Investigaciones, los cuales son dirigidos por los profesores de la Corporación. Estas actividades están diseñadas para desarrollar competencias y habilidades en investigación y el uso de las TIC a través del aprendizaje inmersivo.
Monografía
Se lleva a cabo una investigación teórica utilizando el método científico para abordar problemas reales a través del análisis de la literatura existente sobre el tema de estudio.
MOFA
El estudiante tendrá la posibilidad de registrar la opción de grado de MOFA, siempre y cuando esté cursando una especialización diferente a la que está realizando actualmente. Esta opción de grado consta de dos asignaturas predefinidas por la institución, que son parte del plan de estudios de la especialización, y cada una debe ser aprobada con una calificación mínima de 3.0. La calificación final de la opción de grado será el promedio de las calificaciones obtenidas en estas dos asignaturas.
Diplomado
Los estudiantes eligen uno de los diplomados ofrecidos por la Corporación Universitaria de Asturias para mejorar sus habilidades en su área de estudio. Deberán aprobar todos los módulos del diplomado con una calificación mínima de 3.0, y la nota final será el promedio de todas las calificaciones obtenidas en los módulos.
Solicitud de admisión
Salidas profesionales en Dirección de Empresas
Al estudiar la Especialización en Dirección de Empresas, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.
UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.