Características del Pregrado
El pregrado en Derecho de la Corporación Universitaria Asturias forma profesionales capaces de interpretar, aplicar y defender el orden jurídico colombiano, tanto en el ámbito público como privado.
A lo largo de 10 semestres, los estudiantes adquieren sólidos conocimientos teóricos y prácticos en áreas clave como derecho constitucional, penal, civil, laboral y mercantil, complementados con habilidades en investigación, argumentación jurídica y ética profesional.
Gracias a su modalidad 100 % virtual, este programa ofrece una experiencia de aprendizaje flexible y moderna, que se adapta a las necesidades del estudiante.
Además, incorpora consultorios jurídicos desde el séptimo semestre, permitiendo aplicar los conocimientos en contextos reales.
Al finalizar, los egresados estarán preparados para asesorar, representar y apoyar legalmente a personas y empresas, con una formación integral orientada a la justicia y la responsabilidad social.
Requisitos y Condiciones Académicas
Este programa académico consiste en una serie de asignaturas y actividades que se organizan según áreas de conocimiento, fomentando la integración de diferentes disciplinas. Se deben atender las siguientes consideraciones:
- Cumplir con el número total de créditos establecidos en el plan de estudios: 161 créditos académicos.
- Escoger y desarrollar la opción de grado: Judicatura, Monografía, Diplomado, Módulo Formación Avanzada o Semillero de Investigación.
- Los cursos de Consultorio Jurídico se matricularán a partir del séptimo período del programa y se desarrollarán bajo las condiciones de práctica jurídica que determine la reglamentación del Ministerio de Justicia y del Derecho al otorgar el permiso de funcionamiento.
- Al ingresar, el estudiante acepta que el componente práctico exige una eventual presencialidad.
- Todos los futuros abogados deberán presentar un Examen de Estado obligatorio, que será requisito para obtener la tarjeta profesional (Ley 1905 del 2018).
Perfil de estudiante

- Jóvenes interesados en temas sociales, justicia y derechos humanos, con habilidades de lectura crítica y argumentación.
- Estudiantes con vocación por el servicio público y el liderazgo, que deseen desarrollarse en el ámbito jurídico y estatal.
- Personas que ya trabajan en áreas administrativas, jurídicas o del sector público y buscan obtener el título de abogado para avanzar profesionalmente o formalizar sus conocimientos legales.

- Sabrás interpretar y aplicar normas jurídicas en distintos contextos, garantizando el cumplimiento del orden legal.
- Serás capaz de asesorar y representar legalmente a personas naturales y jurídicas en procesos judiciales y extrajudiciales.
- Aprenderás a argumentar con solidez jurídica, tanto de forma escrita como oral, en escenarios académicos y profesionales.
- Podrás intervenir en acciones legales, empleando mecanismos judiciales y alternativos de solución de controversias.
- Tendrás habilidad de analizar críticamente las leyes, proponiendo mejoras que respondan a las necesidades sociales.
- Sabrás liderar procesos jurídicos en sectores públicos y privados, aplicando principios éticos y responsabilidad social.
- Serás capaz de realizar investigaciones jurídicas, contribuyendo a la generación de conocimiento en el campo del Derecho.

Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Pregrado en Derecho
SEMESTRE I
Introducción a la Metodología Virtual (1 Créditos)
Esta asignatura te familiariza con el entorno digital de aprendizaje. Aprenderás a manejar herramientas virtuales y a organizar tu estudio autónomamente.
Constitución y Democracia (2 Créditos)
Estudiarás los fundamentos de la democracia y la estructura constitucional colombiana. Tendrás una base sólida sobre derechos, ciudadanía y Estado.
Comunicación Oral y Escrita (2 Créditos)
Desarrollarás habilidades para expresarte de forma clara y argumentativa. Se trabaja tanto la comunicación académica como la jurídica.
Historia del Pensamieto Económico (2 Créditos)
Explora la evolución de las teorías económicas a lo largo del tiempo. Comprenderás su impacto en la política y el derecho contemporáneo.
Economía Colombiana (2 Créditos)
Analiza el desarrollo económico del país y los principales sectores productivos. Obtendrás una visión crítica de la realidad económica nacional.
Introducción al Derecho (3 Créditos)
Te adentrarás en el lenguaje, los principios y las fuentes del Derecho. Es la puerta de entrada al mundo jurídico.
Fundamentos de Investigación (2 Créditos)
Aprenderás las bases del pensamiento científico y la formulación de preguntas investigativas. Te iniciarás en el trabajo académico riguroso.
Total Créditos Semestre I (14 Créditos)
SEMESTRE II
Sociología Jurídica (3 Créditos)
Comprenderás la relación entre derecho y sociedad. Estudiarás cómo las normas impactan y son influenciadas por lo social.
Filosofía Jurídica (3 Créditos)
Reflexionarás sobre los fundamentos filosóficos del derecho. Desarrollarás pensamiento crítico sobre justicia, moral y norma.
Teoría Estatal y Constitucional (3 Créditos)
Analiza la organización y funcionamiento del Estado moderno. Aprenderás los principios que sustentan la legalidad y el poder político.
Derecho Constitucional Colombiano I (3 Créditos)
Estudiarás los elementos esenciales de la Constitución de Colombia. Aprenderás sobre los derechos fundamentales y su protección.
Derecho Constitucional Colombiano II (3 Créditos)
Profundizarás en el control constitucional, la acción de tutela y la estructura del Estado. Aplicarás estos conocimientos a casos reales.
Total Créditos Semestre II (15)
SEMESTRE III
Argumentación Jurídica (2 Créditos)
Desarrollarás la capacidad de construir argumentos jurídicos sólidos. Aprenderás a debatir y defender posiciones legales de forma lógica.
Procedimientos Administrativos (3 Créditos)
Estudiarás los trámites ante entidades del Estado. Conocerás los principios que rigen las actuaciones administrativas.
Sujetos Civiles y Sucesiones (3 Créditos)
Aprenderás sobre la personalidad jurídica, el estado civil y la sucesión patrimonial. Es clave para el derecho de familia y civil.
Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia (3 Créditos)
Analizarás los derechos y deberes en el entorno familiar. Estudiarás la protección jurídica de menores y adolescentes.
Bienes Civiles y Mercantiles (3 Créditos)
Conocerás las clases de bienes y su régimen jurídico. Estudiarás las diferencias entre bienes civiles y comerciales.
Investigación Cualitativa (2 Créditos)
Aprenderás técnicas de recolección y análisis de datos cualitativos. Desarrollarás habilidades investigativas orientadas a lo jurídico.
Total Créditos Semestre III (16 Créditos)
SEMESTRE IV
Obligaciones Civiles (3 Créditos)
Estudiarás los vínculos jurídicos que generan deberes entre personas. Analizarás fuentes, efectos y extinción de las obligaciones.
Contratos Civiles (3 Créditos)
Aprenderás las reglas que rigen la formación y ejecución de contratos. Estudiarás casos prácticos para su aplicación.
Derecho Mercantil y de Sociedades (3 Créditos)
Explorarás las normas que rigen la actividad empresarial. Conocerás los tipos societarios y sus implicaciones legales.
Tributación Nacional e Internacional (3 Créditos)
Estudiarás el sistema tributario colombiano y comparado. Conocerás la estructura de los impuestos y su impacto jurídico.
Derecho Laboral (3 Créditos)
Aprenderás los principios que regulan las relaciones laborales. Estudiarás derechos, deberes y conflictos entre empleador y trabajador.
Seguridad Laboral (3 Créditos)
Conocerás el sistema de protección social en Colombia. Estudiarás pensiones, salud y riesgos laborales desde el derecho.
Total Créditos Semestre IV (18 Créditos)
SEMESTRE V
Dirección de Recursos Humanos (3 Créditos)
Desarrollarás habilidades para gestionar talento humano. Aprenderás sobre contratación, evaluación y clima organizacional.
Derecho Penal General (3 Créditos)
Estudiarás los fundamentos del derecho penal: delito, imputabilidad y sanción. Comprenderás su función en la sociedad.
Derecho Penal Especial (3 Créditos)
Analizarás delitos específicos como homicidio, hurto o corrupción. Aplicarás el derecho penal a casos concretos.
Técnicas de Oralidad Jurídica (3 Créditos)
Practicarás habilidades de expresión oral en procesos jurídicos. Aprenderás a intervenir en audiencias y juicios orales.
Derecho Procesal General (3 Créditos)
Estudiarás las etapas comunes a todos los procesos judiciales. Conocerás los principios que guían la administración de justicia.
Total Créditos Semestre V (15 Créditos)
SEMESTRE VI
Derecho Probatorio (3 Créditos)
Aprenderás a manejar las pruebas dentro del proceso judicial. Estudiarás tipos, valor y reglas de admisibilidad.
MASC (Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos) (3 Créditos)
Explorarás herramientas como conciliación, mediación y arbitraje. Aprenderás a resolver conflictos sin acudir a la vía judicial.
Derecho Contencioso Administrativo (3 Créditos)
Estudiarás los procesos en los que se demanda al Estado. Aprenderás a litigar en defensa de derechos vulnerados por la administración.
Procedimiento Tributario (3 Créditos)
Analizarás el proceso legal para recaudar y fiscalizar tributos. Conocerás derechos y deberes del contribuyente.
Electiva I (3 Créditos)
Electiva II (3 Créditos)
Total Créditos Semestre VI (18 Créditos)
SEMESTRE VII
Consultorio Jurídico Privado (5 Créditos)
Brindarás asesoría legal supervisada en casos civiles y comerciales. Aplicarás tus conocimientos en contextos reales.
Procedimientos ante Superintendencias (3 Créditos)
Estudiarás cómo actuar ante entidades de supervisión y control. Aprenderás trámites y competencias de estas autoridades.
Investigación Cuantitativa (2 Créditos)
Aprenderás a usar datos estadísticos en investigaciones jurídicas. Manejarás encuestas, análisis y herramientas numéricas.
Electiva III (3 Créditos)
Electiva IV (3 Créditos)
Total Créditos Semestre VII (16 Créditos)
SEMESTRE VIII
Consultorio Jurídico Público (5 Créditos)
Atenderás casos en temas administrativos, laborales o de familia. Es una experiencia práctica en el servicio jurídico a la comunidad.
Derecho Procesal Laboral (2 Créditos)
Estudiarás los procedimientos judiciales aplicables en derecho laboral. Analizarás casos reales y sentencias.
Ética Profesional del Abogado (3 Créditos)
Reflexionarás sobre el rol del abogado y su responsabilidad ética. Estudiarás dilemas morales en el ejercicio profesional.
Electiva V (3 Créditos)
Electiva VI (3 Créditos)
Total Créditos Semestre VIII (16 Créditos)
SEMESTRE IX
Consultorio Jurídico Laboral (5 Créditos)
Prestarás asesoría jurídica en temas laborales reales. Te enfrentarás a problemáticas comunes de trabajadores y empleadores.
Derecho Procesal Penal (3 Créditos)
Estudiarás las etapas del proceso penal y la actuación de las partes. Aprenderás a litigar con base en garantías procesales.
Seminario de Investigación (2 Créditos)
Desarrollarás un proyecto académico con rigor investigativo. Es una preparación clave para la opción de grado.
Electiva VII (3 Créditos)
Electiva VIII (3 Créditos)
Total Créditos Semestre IX (16 Créditos)
SEMESTRE X
Emprendimiento (2 Créditos)
Aprenderás a desarrollar iniciativas jurídicas independientes. Conocerás herramientas para crear o liderar proyectos propios.
Consultorio Jurídico Penal (5 Créditos)
Brindarás orientación en procesos penales reales, con acompañamiento docente. Fortalecerás tus capacidades litigantes.
Derecho Disciplinario (3 Créditos)
Estudiarás las normas que regulan la conducta de servidores públicos. Aprenderás a intervenir en procesos disciplinarios.
Opción de Grado (4 Créditos)
Electiva IX (3 Créditos)
Total Créditos Semestre X (17 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Derecho
Al estudiar el Pregrado en Derecho, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.