Ingeniería de Software

Pregrado Ingeniería de Software

✓ Liderarás el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras que respondan a las demandas de la transformación digital.

✓ Dominarás herramientas y lenguajes clave como Java, Python, JavaScript, Angular, React y Node.js para crear aplicaciones robustas y eficientes.

✓ Integrarás tecnologías emergentes como inteligencia artificial, computación en la nube y contenedores para potenciar el rendimiento y la innovación en los proyectos.

✓ Desarrollarás competencias de gestión de proyectos y trabajo en equipo, optimizando tiempos, recursos y calidad en el ciclo de vida del software.

✓ Diseñarás experiencias de usuario funcionales y atractivas para aplicaciones web y móviles, mejorando la interacción y satisfacción del cliente.

  • Becas disponibles
  • Convocatoria abierta: Todos los meses excepto diciembre
  • 161 ECTS
  • Registro Calificado: Nº 013360 del 26 de junio de 2025
  • Titulación Oficial UniAsturias

Características del Pregrado

El Pregrado en Ingeniería de Software forma profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar soluciones tecnológicas innovadoras que respondan a las necesidades de la era digital. A lo largo del programa, los estudiantes adquieren una sólida base técnica en programación, arquitectura de software, bases de datos y tecnologías emergentes, combinada con competencias estratégicas para liderar proyectos en entornos altamente dinámicos.

Los futuros ingenieros de software aprenden a aplicar principios de diseño limpio, buenas prácticas de codificación y metodologías ágiles, permitiéndoles crear sistemas escalables, seguros y eficientes. Asimismo, desarrollan habilidades para integrar herramientas como inteligencia artificial, computación en la nube y contenedores, optimizando el rendimiento y la innovación en los proyectos.

El programa también fomenta la investigación aplicada, el pensamiento analítico y la resolución de problemas complejos mediante el uso de algoritmos, estructuras de datos y modelado avanzado. Esta combinación de conocimientos técnicos y visión estratégica prepara a los estudiantes para aportar soluciones que mejoren procesos, fortalezcan la experiencia del usuario y aumenten la competitividad de las organizaciones.

Nuestros egresados se distinguen por su compromiso ético y su capacidad para trabajar en equipo, liderar iniciativas tecnológicas y adaptarse a los retos de la cuarta revolución industrial. Este perfil les permite desempeñarse con éxito como desarrolladores full stack, arquitectos de software, ingenieros en bases de datos, líderes de proyectos de desarrollo, especialistas en tecnologías emergentes y consultores en soluciones tecnológicas.

Al finalizar el Pregrado en Ingeniería de Software, los graduados estarán preparados para afrontar los desafíos del mundo digital con soluciones innovadoras, técnicas avanzadas y un enfoque responsable que impulse la transformación tecnológica en diversos sectores.

  • Online con clases en directo
  • 48 meses
  • Español
  • 161 ECTS
  • Titulación Oficial UniAsturias
  • ¿Tienes alguna duda?

    Perfil de estudiante

    Perfil de Ingreso Recomendado
    Perfil de Ingreso Recomendado
    • Estudiantes con bases en matemáticas, lógica y programación, interesados en desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras.
    • Personas motivadas por aprender y aplicar lenguajes de programación, arquitecturas de software y metodologías de desarrollo.
    • Interesados en dominar tecnologías emergentes como inteligencia artificial, computación en la nube y gestión de contenedores para impulsar la transformación digital.
    Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado
    Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado
    • Diseñar, desarrollar y optimizar aplicaciones y sistemas de software escalables, seguros y eficientes.
    • Analizar, interpretar y aplicar datos para la toma de decisiones estratégicas en entornos tecnológicos.
    • Dominar lenguajes de programación, arquitecturas de software, bases de datos y metodologías ágiles de desarrollo.
    • Integrar tecnologías emergentes como inteligencia artificial, computación en la nube y contenedores en proyectos innovadores.
    • Liderar, coordinar y motivar equipos multidisciplinarios de desarrollo de software.
    • Promover una cultura de innovación y mejora continua en proyectos y organizaciones tecnológicas.
    Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales
    Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

    Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.

    Nuestra Metodología

    El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.

    1
    Introducción
    Explica de manera simple y fácil de entender la relevancia del tema a estudiar, relacionándolo con situaciones prácticas.
    2
    Clases
    Agrupa todos los recursos y lecturas requeridos para adquirir un conocimiento completo sobre un tema (incluyendo una variedad de ejemplos y actividades interactivas)
    3
    Ejercicios prácticos
    Se llevan a cabo actividades prácticas donde se aplican los conocimientos aprendidos, fomentando al máximo la interacción entre los alumnos.
    4
    Informe de Autoevaluación
    Una vez finalizada la clase, los alumnos pueden comprobar si su nivel de conocimientos es acorde a lo esperado (y en caso de no serlo, los motivos).
    Con una innovadora plataforma en línea que facilita la realización de ejercicios interactivos y el debate de casos prácticos para potenciar las habilidades de gestión y análisis.
    Con herramientas de aprendizaje basados en avanzados simuladores empresariales que promueven la enseñanza activa y el fomento del emprendimiento entre nuestros alumnos.
    Con vídeos explicativos de los profesores en cada módulo que te facilitarán el proceso de aprendizaje y la comprensión efectiva de los conceptos.
    Con Sesiones Virtuales de Repaso, Casos Prácticos Integrales y Masterclass Nuevas Tendencias, que ayudan a expandir conocimientos y brindar una perspectiva práctica y aplicada a situaciones reales de las empresas.

    Plan de estudios Pregrado en Ingeniería de Software

    Al finalizar el Pregrado en Ingeniería de Software obtendrás Titulación Oficial UniAsturias

    SEMESTRE I

    Introducción a la Metodología Virtual

    Álgebra lineal

    Cálculo diferencial

    Lógica y programación

    Fundamentos de programación orientada a objetos

    Comunicación oral y escrita

    Fundamentos de la investigación

    Total Créditos Semestre I (17 Créditos)

    SEMESTRE II

    Cátedra de la Paz

    Cálculo Integral

    Modelado a través de UML

    Física Mecánica

    Lenguaje de Programación

    Estructura de Lenguaje

    Investigación Cualitativa

    Total Créditos Semestre II (19 Créditos)

    SEMESTRE III

    Cálculo vectorial

    Física de electricidad y magnetismo

    Fundamentos de bases de datos

    Estructura de datos para programación

    Ecuaciones diferenciales

    Sistemas operativos

    Total Créditos Semestre III (18 Créditos)

    SEMESTRE IV

    Formulación y evaluación de Proyectos

    Matemáticas discretas

    Ingeniería de software

    Desarrollo en backend con objetos

    Emprendimiento

    Estadística Inferencial

    Total Créditos Semestre IV (18 Créditos)

    SEMESTRE V

    Calidad de software

    Aseguramiento de la calidad

    Desarrollo en backend con promesas

    Bases de datos relacionales

    Gestión de proyectos

    Redes computacionales

    Investigación cuantitativa

    Total Créditos Semestre V (20 Créditos)

    SEMESTRE VI

    Desarrollo en frontend

    Bases de datos no relacionales

    Fundamentos de Inteligencia Artificial

    Fundamentos de computación en la nube

    Gestión de contenedores

    Fundamentos de patrones de diseño

    Electiva I

    Total Créditos Semestre VI (20 Créditos)

    SEMESTRE VII

    Ética profesional

    Costos y presupuestos

    Seminario de investigación

    Pruebas de software

    Constitución y democracia

    Arquitecturas en desarrollo

    Modelado y animación 3D

    Electiva II

    Total Créditos Semestre VII (20 Créditos)

    SEMESTRE VIII

    Diseño y experiencia de usuario (UX) para móviles

    Programación de video juegos

    Desarrollo de aplicaciones móviles

    Desarrollo proyecto video juegos

    Desarrollo juegos móviles

    Electiva III

    Opción de grado

    Total Créditos Semestre VIII (19 Créditos)

    Solicitud de admisión

    Convocatorias
    calendar
    Convocatoria abierta: Todos los meses excepto diciembre
    Proceso
    En cada convocatoria, se lleva a cabo el siguiente proceso de admisión, donde se seleccionan alumnos para las plazas limitadas disponibles.
    1
    Enviar solicitud
    2
    Condiciones de admisión
    Los asesores de admisiones de UniAsturias proporcionarán al candidato información completa sobre el programa, incluyendo el proceso y requisitos de admisión.
    3
    Documentación
    El candidato deberá completar el formulario de admisión y enviarlo a UniAsturias junto con su Currículum Vitae.
    4
    Decisión del comité
    El Comité de Admisiones revisará el expediente y notificará al estudiante si ha sido aceptado, otorgándole un lugar para estudiar en el programa.

    Salidas profesionales en Ingeniería de Software

    Al estudiar el Pregrado en Ingeniería de Software, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.

    Arquitecto de softwareArquitecto de software
    Definir y supervisar la estructura técnica de sistemas complejos, aplicando principios de diseño limpio y buenas prácticas para asegurar la calidad, seguridad y sostenibilidad de las soluciones.
    Desarrollador de software full stackDesarrollador de software full stack
    Diseñar, desarrollar y mantener aplicaciones web y móviles, integrando tecnologías frontend y backend para garantizar soluciones eficientes y escalables.
    Ingeniero en bases de datosIngeniero en bases de datos
    Diseñar, administrar y optimizar bases de datos relacionales y no relacionales, asegurando su integridad, seguridad y alto rendimiento.
    Líder de proyectos de desarrollo de softwareLíder de proyectos de desarrollo de software
    Coordinar equipos multidisciplinarios, gestionar tiempos y recursos, y garantizar la entrega de soluciones tecnológicas alineadas con los objetivos del cliente y de la organización.
    Especialista en tecnologías emergentesEspecialista en tecnologías emergentes
    Integrar herramientas como inteligencia artificial, computación en la nube y contenedores en proyectos innovadores, respondiendo a los retos de la transformación digital.
    Consultor en soluciones tecnológicasConsultor en soluciones tecnológicas
    Analizar necesidades de las organizaciones y proponer soluciones personalizadas que optimicen procesos, fortalezcan la productividad y mejoren la experiencia del usuario.
    Becas

    UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.

    Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.

    +10.000 becas Concedidas en el último año
    Financiación
    También se ofrecen opciones de financiamiento especiales, impulsadas por ambas Instituciones, para ayudar a aliviar la carga económica de los estudios a los estudiantes que lo soliciten y cumplan con los requisitos necesarios para su aprobación.
    +10.000 profesionales
    Han logrado alcanzar su meta gracias a las facilidades financieras que les hemos proporcionado.

    Solicita información

    Sus datos han sido registrados exitosamente.

    El marcar esta casilla y diligenciar el presente formulario acepta que la Corporación Universitaria de Asturias, identificada con NIT 900.509.172-1, es responsable del tratamiento de sus datos personales, y en tal virtud recolectará, almacenará y usará su información personal. La información suministrada será tratada de acuerdo con lo descrito en nuestros avisos de privacidad, el cual puede consultar ingresando en nuestra página web.

    Enviando...

    Scroll al inicio