Equipo de Investigación

Grupos de investigación    /    Equipo de Investigación


Como parte del carácter internacional de nuestra institución, el equipo que conforma el grupo Sinergia Digit@l cuenta con la participación de reconocidos investigadores internacionales y nacionales que reflejan el trabajo colaborativo propuesto desde la Corporación Universitaria de Asturias con la comunidad académica. A continuación encontrarás sus hojas de vida y perfiles que pueden ser de provecho para tus proyectos en UniAsturias. Si te interesa contactarlos haz click aquí
Ángel Alonso Gavito   En la actualidad es el Director Académico del Instituto Europeo de Posgrado, de la Corporación Universitaria de Asturias y de la Universidad Génesis. Magíster en Tributación y asesoría fiscal y Licenciado en Derecho y Administración y dirección de empresas. Colegiado Ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Director de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA Madrid). Experiencia en gestión hipotecaria, procedimientos judiciales penales, civiles y laborales, y asesoramiento fiscal. Coautor del libro “Por qué se ganan o se pierden los pleitos” (Editorial Colex), y autor del capítulo destinado al Impuesto sobre Sucesiones dentro del libro “La Herencia”, de la misma editorial. Especial interés en educación y nuevas tecnologías y fiscalidad nacional e internacional. Proyectos de Investigación en UniAsturias: • Implementación de una metodología virtual basada en los roles de aprendiz-investigador-colega-maestro para los alumnos de la Corporación Universitaria de Asturias. • Estrategias de crecimiento empresarial a través de la formación de empleados en ambientes de aprendizaje virtual. • Desarrollo del Centro de Recursos multimedia de la Corporación Universitaria de Asturias.
Ester Martín-Caro   En la actualidad es la Directora ejecutiva del Instituto Europeo de Posgrado, principal socio académico de la Corporación Universitaria de Asturias. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales con MBA en Economía y dirección de empresas y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Como parte de su trayectoria investigadora se destaca los artículos publicados: “Análisis del impacto de las comisiones de éxito en los fondos de Inversión españoles” y “La consolidación de los mercados de valores en Europa: análisis de los potenciales escenarios de integración para el holding español; Bolsas y Mercados Españoles”. Miembro del Centro Internacional de Investigaciones Financieras del IESE en Madrid hasta el año 2004. Desarrollo del proyecto de investigación sobre “La valoración económica de las marcas”. Desde enero del año 2014, como integrante activo del Grupo de Investigación Sinergia Digit@l de la Corporación Universitaria de Asturias, enfoca su trabajo hacia el desarrollo de la investigación con una doble perspectiva virtual e internacional con especial interés en metodologías de aprendizaje virtual; formación virtual en habilidades directivas; gestión de proyectos y formación a través de procesos de certificación en normas ISO. Fue galardonada con el máximo reconocimiento “cum laude” por unanimidad a su tesis doctoral titulada “El proceso de integración de los Mercados de Valores en Europa. Un modelo de valoración de los costes de contratación”. Proyectos de Investigación en UniAsturias: • Implementación de una metodología virtual basada en los roles de aprendiz-investigador-colega-maestro para los alumnos de la Corporación Universitaria de Asturias. • Estrategias de crecimiento empresarial a través de la formación de empleados en ambientes de aprendizaje virtual. • Desarrollo del Centro de Recursos multimedia de la Corporación Universitaria de Asturias. • Implementación de elementos de gestión y organización para la innovación educativa en instituciones de educación superior • Uso de plataformas digitales como recurso asertivo en la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua • Proyecto Educativo Institucional • Evaluación de metodologías virtuales utilizadas en la Corporación Universitaria de Asturias
  Es nuestra Rectora en UniAsturias. Con formación en Administración de empresas de la Universidad del Rosario y Magíster en Administración de la Universidad de los Andes. Con más de treinta años de experiencia profesional y consultoría empresarial y diez años de experiencia en administración académica, docencia e investigación. Con desempeño en cargos directivos en las áreas administrativas y financieras en empresas públicas y privadas en diferentes sectores empresariales tales como el comercio, la industria, las artes gráficas, la salud y seguridad social. En el campo académico sobresale como Decana de Administración de Empresas de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito; Directora de pregrados; Subdirectora del Centro de Investigación y desarrollo Empresarial CIDEM; Directora administrativa y financiera de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario; docente en pregrado y posgrado. Directora y consultora de proyectos de innovación en las pymes colombianas con la Alianza Universidad Empresa Estado. Con producción en investigación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, apropiación social y formación de recurso humano. Proyectos de Investigación en UniAsturias: • Diseño, puesta en marcha y validación de un modelo de reforma curricular de la oferta académica de la Corporación Universitaria de Asturias de acuerdo con criterios de calidad nacional e internacionales. Fase piloto en el área de Matemáticas • Gestión organizacional en integración con las instituciones de educación superior para el fortalecimiento académico de las Facultades de Administración de empresas a nivel nacional
Lourdes Segovia Garcia   Es nuestra Coordinadora de Tecnología y docente en UniAsturias. Licenciada en Ingeniera Industrial con especialidad en Electromecánica y automática. Experiencia investigativa en el diseño y cálculo de estructuras para elementos de transporte. Fortaleza en métodos numéricos y formación en línea.
Nuria Segovia García   En la actualidad es Directora de Tecnología del Instituto Europeo de Posgrado y la Corporación Universitaria de Asturias. Doctorando en Modelos didácticos y tecnologías de la información y comunicación y Licenciada en Pedagogía. Suficiencia investigadora en el área de conocimiento de Didáctica y organización escolar. Autora de los libros “Aplicación didáctica de las actividades de cinefórum: claves para trabajar con el cine en el aula” y “Aplicación de las MC’s a la docencia: usos prácticos de las NNTT en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Fortaleza en formación e-learning, presencial, blended learning, administración y gestión de diferentes LMS, tecnologías y soluciones integrales para la educación. Experiencia en consultoría educativa, diseño y ejecución de proyectos financiados con fondos FAD, FEV, Unión Europea, entre otros.
Rocio del Pilar Vanegas Rojas   Docente investigador en UniAsturias. Máster en Administración de Negocios (MBA) con especialización en Gerencia estratégica de mercadeo y formación base en Administración de empresas. Certificada como ciudadana digital Y Orientadora Escolar en tecnologías de la información. Fortalezas en proyectos de investigación relacionados con las TICs y especial interés en desarrollo de empresas, emprendimiento y relaciones empresariales. Proyectos de Investigación en UniAsturias:
  • Reforma Curricular del Programa de Administración y Dirección de Empresas – Asturias un vuelco hacía el emprendimiento digital.

CONCURSO UNIASTURIAS


EVENTOS



SIGUENOS




Eres el visitante


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_connect() in /home/customer/www/uniasturias.edu.co/public_html/wp-content/themes/asturias/template-sidebar-investigacion.php:222 Stack trace: #0 /home/customer/www/uniasturias.edu.co/public_html/wp-content/themes/asturias/template-equipo-de-investigacion.php(1041): include() #1 /home/customer/www/uniasturias.edu.co/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #2 /home/customer/www/uniasturias.edu.co/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/uniasturias.edu.co/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #4 {main} thrown in /home/customer/www/uniasturias.edu.co/public_html/wp-content/themes/asturias/template-sidebar-investigacion.php on line 222