¿Qué quieres aprender?
Especialización en:
Gerencia de la Cadena de Suministros
Integra herramientas como inteligencia artificial, big data e IoT aplicadas a la logística moderna.
Especialización en:
Comunicación Estratégica
Diseña estrategias comunicativas aplicadas a empresas reales mediante proyectos de innovación, diagnóstico organizacional o emprendimiento.
Diplomado en:
Gerencia de Proyectos
Desarrollarás habilidades claves para definir, desarrollar, ejecutar y documentar proyectos de manera exitosa.
Especialización en:
Gerencia del Talento Humano
Desarrollarás habilidades para alinear las estrategias de recursos humanos con los objetivos empresariales.
Especialización en:
Gerencia de Proyectos
Incluye un módulo exclusivo para el examen PMP® y acceso a recursos oficiales del PMI®, como la Guía PMBOK® y materiales prácticos.
En el contexto empresarial actual, caracterizado por la volatilidad y la competencia global, la formación continua representa un pilar fundamental para la construcción de liderazgos sólidos y sostenibles.
Nuestra área de conocimiento en empresa tiene como objetivo preparar a profesionales para enfrentar los retos complejos del entorno empresarial mediante el desarrollo de competencias estratégicas en gestión, liderazgo y emprendimiento.
Desde una perspectiva académica, nuestra propuesta se fundamenta en la integración de enfoques teóricos avanzados con prácticas aplicadas que promueven la creatividad y la innovación.
En este sentido, se enfatiza el análisis crítico de los principios empresariales, al mismo tiempo que se fomenta el uso de herramientas digitales avanzadas y tecnologías emergentes como elementos clave para la transformación empresarial.

Aprende el dominio de herramientas que optimicen la competitividad y la eficiencia organizacional.

Mejora tu perfil profesional con los programas académicos de empresa
La empleabilidad en el ámbito empresarial se ve impulsada por la creciente demanda de profesionales que demuestren habilidades en dirección estratégica, desarrollo organizacional y gestión de proyectos internacionales.
Además, en UniAsturias formamos a los estudiantes con una perspectiva ética y sostenible, abordando temas como la responsabilidad social corporativa y el impacto positivo en la comunidad global.
La sólida preparación que ofrecemos asegura que los egresados estén capacitados para desempeñarse tanto en mercados locales como internacionales, posicionándose como agentes de cambio con capacidad para liderar en contextos dinámicos y diversos.
¿Por qué estudiar con CUA?
Somos Internacionales
Asturias Corporación Universitaria surge de la colaboración entre entidades de educación superior españolas, colombianas, argentinas y norteamericanas, todas con una amplia trayectoria en formación virtual a nivel internacional.
Somos Reconocidos
Asturias destaca en Colombia como la institución universitaria moderna con proyección internacional y un alto estándar de calidad al ser certificada por ICONTEC. Sus títulos son altamente valorados en el mercado laboral, respaldados por la acreditación del Registro Calificado del Ministerio de Educación de Colombia (MEN) en todos nuestros programas.
Somos Virtuales
Tendrás acceso a la nueva cultura del aprendizaje en el mundo digital. Disfrutarás de la libertad de estudiar en cualquier lugar y en cualquier momento, según tus necesidades, ya que somos completamente virtuales.
Somos Certificables
Al completar cualquiera de nuestras especializaciones, destacarás en el ámbito laboral gracias a la adquisición de certificaciones americanas reconocidas de SUMMA University.

Somos Accesibles
En nuestra institución educativa virtual, nos dedicamos a promover y apoyar el avance profesional de quienes aspiran a progresar en el ámbito laboral. A través de nuestro programa de becas y opciones de financiamiento, eliminamos las barreras económicas para que puedas alcanzar tus metas.
Nuestros egresados

El 93% encuentran trabajo

Nuestros alumnos aumentan su salario en un 34%

El 76% afirm que su situación laboral ha mejorado
Nuestra Metodologías

Presentación de la materia mediante aplicaciones prácticas.

Clases con recursos y materiales esenciales para adquirir un conocimiento completo.

Ejercicios prácticos para aplicar conocimientos e interaccionar con el resto de estudiantes.)

Una vez finalizadas las clases, los estudiantes se autoevalúan para comprobar si su nivel de aprendizaje es óptimo.
Preguntas frecuentes
¿Existen becas o ayudas financieras para los programas en Empresa?
Sí, nuestra institución ofrece becas y ayudas financieras para apoyar a los estudiantes en su formación. La beca se otorga luego de que el Comité de Admisión realice una evaluación del perfil académico y laboral del postulante. Solicita información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para explicarte los requisitos y plazos de postulación.
¿Cuáles son las oportunidades profesionales para los graduados en programas relacionados con el área de empresa?
Los egresados de nuestra área de conocimiento en empresa tienen múltiples oportunidades para desarrollar su carrera profesional en roles estratégicos y de liderazgo.
Pueden aspirar a posiciones directivas y ejecutivas en empresas globales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones del sector público y emprendimientos propios.
Nuestra formación integral permite destacar en áreas como gestión de recursos humanos, responsabilidad social corporativa, desarrollo de negocios, dirección financiera y consultoría estratégica, entre otras.
¿Qué competencias profesionales se desarrollan en los programas académicos de empresa?
Los programas académicos en el área de empresa forman profesionales capacitados para liderar y gestionar con éxito en un entorno empresarial global y dinámico.
Entre las competencias desarrolladas destacan el liderazgo estratégico, la gestión de recursos humanos, el análisis crítico y la resolución de problemas.
Asimismo, se promueve el dominio de herramientas digitales avanzadas y tecnologías emergentes, junto con habilidades en gestión financiera, comunicación efectiva y negociación, todo ello enfocado a la innovación, la sostenibilidad y la ética empresarial.