Características de la Especialización
La Especialización en Innovación Educativa en Docencia Universitaria es un programa virtual de dos semestres que forma a docentes, investigadores y gestores académicos en la aplicación de metodologías activas, integración de tecnologías emergentes y diseño de estrategias innovadoras para la educación superior.
Su objetivo es transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una educación más inclusiva, flexible y adaptada a los desafíos actuales del entorno académico.
A lo largo del programa, los estudiantes desarrollan competencias para diseñar planes de estudio innovadores, implementar modelos de educación flexible y evaluar políticas educativas desde un enfoque tecnológico y pedagógico.
El plan de estudios de esta especialización combina asignaturas como Didáctica e Inclusión Universitaria, Ambientes de Aprendizaje Mediados por Tecnología y Evaluación de Políticas Educativas, garantizando una formación integral.
Además, la especialización ofrece un enfoque práctico a través de proyectos de innovación pedagógica y opciones de grado que conectan directamente con las necesidades reales del ámbito universitario.
Perfil de estudiante

- Profesionales con experiencia en la educación superior que busquen actualizar sus metodologías de enseñanza, integrar tecnologías emergentes y mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje en sus instituciones.
- Recién egresado de carreras afines a la educación, pedagogía, psicología, ciencias sociales o disciplinas afines que deseen especializarse en innovación educativa para potenciar su perfil profesional y acceder a oportunidades en la docencia universitaria.
- Coordinadores, directores de programas y líderes de innovación en instituciones de educación superior interesados en diseñar estrategias para transformar los modelos de enseñanza y aprendizaje dentro de sus universidades.

- Aprenderás a diseñar e implementar estrategias innovadoras para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior.
- Sabrás integrar tecnologías emergentes en la docencia universitaria para crear ambientes de aprendizaje más dinámicos e interactivos.
- Tendrás la capacidad de aplicar metodologías activas que fomenten el aprendizaje significativo y la participación estudiantil.
- Desarrollarás habilidades para evaluar y rediseñar planes de estudio, asegurando su alineación con las tendencias educativas y necesidades del entorno.
- Podrás liderar proyectos de innovación pedagógica, promoviendo el cambio y la mejora continua en instituciones educativas.
- Serás capaz de analizar y proponer mejoras en las políticas educativas, contribuyendo a la transformación de la educación superior.
- Fortalecerás tu capacidad de investigación en innovación educativa, generando conocimientos aplicables al desarrollo de modelos educativos más inclusivos y efectivos.

Certificación internacional de Advanced Executive Education in Innovative Teaching Practices for Higher Education por la Red SUMMA Education.


Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Innovación Educativa en Docencia Universitaria
SEMESTRE I
Modelos Educativos y Gestión Curricular (2 Créditos)
Explora diferentes enfoques pedagógicos y su aplicación en la educación superior, desarrollando estrategias para el diseño y gestión de planes de estudio innovadores.
Metodologías Activas de Enseñanza y Aprendizaje (2 Créditos)
Aborda técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el aula invertida, promoviendo la participación activa y el aprendizaje significativo.
Innovación Educativa (2 Créditos)
Analiza tendencias y estrategias disruptivas en la educación superior, enfocándote en la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante enfoques innovadores.
Nuevas Tecnologías para la Formación Docente (2 Créditos)
Examina herramientas digitales y plataformas tecnológicas que potencian la enseñanza y facilitan la formación continua de docentes universitarios.
Sistemas Educativos Internacionales (2 Créditos)
Compara modelos educativos de distintos países, identificando buenas prácticas y tendencias globales aplicables a la educación superior.
Electiva I (2 Créditos)
Total Créditos Semestre I (12 Créditos)
SEMESTRE II
Didáctica, Pedagogía e Inclusión Universitaria (2 Créditos)
Desarrolla estrategias didácticas que favorecen la equidad y la inclusión en entornos de educación superior, adaptando la enseñanza a diversas necesidades estudiantiles.
Modelos de Educación Flexible (2 Créditos)
Estudia enfoques educativos adaptativos que permiten personalizar el aprendizaje y atender a la diversidad de estudiantes en entornos presenciales y virtuales.
Evaluación de Políticas Educativas (2 Créditos)
Analiza el impacto de normativas y estrategias educativas, proporcionando herramientas para su evaluación y mejora en el contexto universitario.
Ambientes de Aprendizaje Mediados por Tecnología (2 Créditos)
Diseña espacios educativos digitales interactivos, integrando recursos tecnológicos para optimizar la enseñanza y fomentar el aprendizaje autónomo.
Electiva II (2 Créditos)
Opción de Grado (2 Créditos)
Total Créditos Semestre II (12 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Innovación Educativa en Docencia Universitaria
Al estudiar la Especialización en Innovación Educativa en Docencia Universitaria, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.