Características de la Especialización
La Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia , de la Corporación Universitaria de Asturias, es un programa de posgrado orientado a formar profesionales capaces de liderar procesos de intervención, formulación de políticas y diseño de estrategias para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Se enfoca en el análisis de contextos sociales, culturales y educativos, con el objetivo de promover entornos protectores y equitativos que garanticen el cumplimiento de los derechos fundamentales de esta población.
A través de un enfoque interdisciplinario, el programa combina conocimientos de áreas como la psicología, la pedagogía, el trabajo social, la salud pública y la gestión social, permitiendo a los estudiantes diseñar e implementar programas efectivos de atención integral.
Durante los dos semestres, los participantes abordan temas como el desarrollo humano, políticas públicas, modelos de intervención, sistematización de experiencias y evaluación de programas, con una metodología que fomenta la reflexión crítica y la aplicación práctica en contextos reales.
Además, la especialización ofrece una perspectiva internacional gracias a su doble titulación con el Instituto Europeo de Posgrado y una certificación internacional de la Red SUMMA Education, así como el acceso a una formación complementaria en liderazgo con Harvard ManageMentor®. Al ser una especialización online, ofrece flexibilidad total sin sacrificar la calidad académica ni el acompañamiento docente.
Perfil de estudiante

- Recién egresado en Educación, Psicología o Trabajo Social que busque especializarse en infancia y adolescencia para iniciar su carrera con enfoque social y herramientas aplicadas.
- Profesional con experiencia en el sector social, educativo o salud que desee fortalecer su liderazgo y actualizarse en políticas, intervención y evaluación de programas para esta población.
- Profesional de áreas administrativas, jurídicas o de gestión pública que quiera redirigir su perfil hacia el trabajo con infancia y adolescencia, ampliando su campo de acción con impacto social.

- Aprenderás a diseñar programas y proyectos sociales enfocados en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
- Sabrás analizar contextos sociales, culturales y familiares para intervenir de manera efectiva en problemáticas que afectan a esta población.
- Podrás formular, implementar y evaluar políticas públicas desde un enfoque de derechos y equidad.
- Serás capaz de liderar equipos interdisciplinarios en proyectos de atención integral para la infancia y adolescencia.
- Desarrollarás habilidades para sistematizar experiencias y generar conocimiento aplicable en contextos educativos y sociales.
- Comprenderás los marcos normativos nacionales e internacionales que protegen los derechos de la infancia y adolescencia.
- Fortalecerás tu capacidad para diseñar estrategias preventivas e inclusivas en contextos de vulnerabilidad.

Certificación internacional de Advanced Executive Education in Child and Adolescent Development por la Red SUMMA Education.


Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia
SEMESTRE I
Desarrollo humano, cultura y contexto (2 Créditos)
Explorarás cómo los factores culturales, sociales y contextuales influyen en el desarrollo humano desde la infancia hasta la adolescencia.
Desarrollo integral de la infancia (2 Créditos)
Analizarás las dimensiones física, emocional, cognitiva y social del desarrollo infantil, con enfoque en contextos diversos.
Desarrollo integral de la adolescencia (2 Créditos)
Estudiarás los cambios y desafíos propios de la adolescencia, abordando aspectos psicosociales, educativos y familiares.
Políticas nacionales para la infancia y la adolescencia (2 Créditos)
Aprenderás a interpretar y aplicar el marco normativo colombiano relacionado con derechos, protección y bienestar infantil y juvenil.
Políticas internacionales para la infancia y la adolescencia (2 Créditos)
Conocerás tratados, convenios y buenas prácticas globales en materia de infancia y adolescencia, aplicables a contextos locales.
Electiva I (2 Créditos)
Total Créditos Semestre I (12 Créditos)
SEMESTRE II
Modelos de intervención en atención a la infancia y la adolescencia (2 Créditos)
Estudiarás enfoques y metodologías de intervención social y educativa para diseñar respuestas efectivas ante problemáticas reales.
Diseño de programas y proyectos para la infancia y la adolescencia (2 Créditos)
Aprenderás a estructurar programas y proyectos sociales desde el diagnóstico hasta la evaluación, con enfoque integral.
Evaluación de programas y proyectos para la infancia y la adolescencia (2 Créditos)
Desarrollarás competencias para medir el impacto y mejorar la efectividad de iniciativas dirigidas a esta población.
Sistematización de proyectos educativos y sociales (2 Créditos)
Aprenderás a documentar, analizar y transformar experiencias prácticas en conocimiento útil para futuras intervenciones.
Electiva II (2 Créditos)
Opción de Grado (2 Créditos)
Total Créditos Semestre II (12 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia
Al estudiar la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.