Características de la Especialización
La Especialización en Derecho Laboral de la Corporación Universitaria de Asturias es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales con un conocimiento avanzado en el marco normativo laboral, tanto a nivel individual como colectivo.
A través de una formación integral, los estudiantes adquieren herramientas para interpretar y aplicar la legislación laboral y de seguridad social, garantizando el cumplimiento de derechos fundamentales en el ámbito del trabajo.
Además, el programa profundiza en el derecho procesal laboral, preparando a los especialistas para la defensa y representación de trabajadores y empleadores en instancias judiciales y administrativas.
Esta especialización ofrece una visión estratégica del derecho laboral, combinando aspectos normativos con la gestión de relaciones laborales en sectores públicos y privados. Los estudiantes desarrollan competencias en asesoría jurídica, negociación colectiva y resolución de conflictos laborales, fortaleciendo su capacidad para intervenir en procesos clave de las organizaciones.
Con una metodología 100% virtual y la posibilidad de obtener una doble titulación internacional, esta especialización proporciona un enfoque global y actualizado en la gestión del talento humano y la regulación del trabajo.
Perfil de estudiante

- Recién egresado en Derecho o carreras afines que busquen especializarse en el ámbito laboral para fortalecer su perfil y mejorar sus oportunidades en asesoría jurídica, litigio o gestión de relaciones laborales.
- Abogado o profesional con experiencia en el sector empresarial que deseen profundizar en la legislación laboral y seguridad social para asesorar empresas, gestionar talento humano y garantizar el cumplimiento normativo.
- Directivo, consultor o funcionario con responsabilidades en derecho laboral que busquen actualizarse con un enfoque global, fortalecer su liderazgo y mejorar su capacidad de resolución de conflictos en el entorno corporativo o público.

- Sabrás interpretar y aplicar la normativa laboral nacional e internacional, asegurando el cumplimiento de los derechos fundamentales en el ámbito del trabajo.
- Podrás asesorar a empresas, entidades públicas y trabajadores en la gestión de relaciones laborales, seguridad social y derecho procesal laboral.
- Dominarás las estrategias de prevención y resolución de conflictos laborales, utilizando herramientas de mediación, conciliación y arbitraje.
- Serás capaz de diseñar e implementar políticas laborales y estrategias de negociación colectiva, alineadas con la normatividad vigente y los principios de equidad y sostenibilidad.
- Manejarás los procedimientos legales en materia de contratación, despidos, pensiones y seguridad social, minimizando riesgos legales para empleadores y empleados.
- Aplicarás un enfoque estratégico y ético en la gestión del talento humano, garantizando entornos laborales justos y sostenibles en organizaciones públicas y privadas.
- Podrás litigar y representar a empleadores o trabajadores en instancias judiciales y administrativas, defendiendo sus intereses con base en un sólido conocimiento del derecho laboral y procesal.

Certificación internacional de Advanced Executive Education in Employment Law and Policy por la Red SUMMA Education.


Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Derecho Laboral
SEMESTRE I
Fundamentos del Derecho Laboral y del Sistema General de Seguridad Social (2 Créditos)
Estudiarás los principios básicos del derecho laboral y la estructura del Sistema General de Seguridad Social en Colombia, comprendiendo su impacto en trabajadores y empleadores.
Normas Internacionales del Trabajo (2 Créditos)
Analizarás los convenios y recomendaciones de la OIT, así como los estándares internacionales que regulan el mundo del trabajo y su implementación en la legislación nacional.
Derecho Laboral Individual (2 Créditos)
Profundizarás en las relaciones laborales entre empleador y trabajador, abordando aspectos como contratación, jornada laboral, remuneración y terminación del contrato.
Derecho Laboral Colectivo (2 Créditos)
Explorarás la regulación de sindicatos, negociación colectiva y huelgas, entendiendo su importancia en la dinámica de las relaciones laborales y el equilibrio entre las partes.
Régimen Laboral en el Sector Público (2 Créditos)
Examinarás las particularidades del derecho laboral aplicado a servidores públicos, incluyendo normativas especiales, estabilidad laboral y procesos disciplinarios.
Electiva I (2 Créditos)
Total Créditos Semestre I (12 Créditos)
SEMETRE II
Sistema General de Seguridad Social en Salud (2 Créditos)
Conocerás la estructura del sistema de salud en Colombia, su funcionamiento, derechos de los afiliados y responsabilidades de empleadores y entidades prestadoras de salud.
Sistema General de Seguridad Social en Riesgos Laborales (2 Créditos)
Estudiarás los mecanismos de prevención y compensación de riesgos laborales, incluyendo normativa de seguridad y salud en el trabajo y prestaciones económicas.
Sistema General de Seguridad Social en Pensiones (2 Créditos)
Aprenderás sobre el sistema de pensiones, los regímenes existentes, los requisitos para acceder a una pensión y la protección de los derechos previsionales de los trabajadores.
Derecho Procesal Laboral (2 Créditos)
Dominarás los procedimientos jurídicos en materia laboral, incluyendo etapas procesales, mecanismos de conciliación y litigios ante juzgados y tribunales laborales.
Electiva II (2 Créditos)
Opción de Grado (2 Créditos)
Total Créditos Semestre II (12 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Derecho Laboral
Al estudiar la Especialización en Derecho Laboral, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.