Características de la Especialización
La Especialización en Derecho Constitucional ofrece una formación avanzada para comprender, interpretar y aplicar los principios que rigen la organización del Estado, la protección de los derechos fundamentales y el funcionamiento del orden constitucional. El programa combina el análisis teórico con el estudio práctico de casos reales, fortaleciendo las competencias jurídicas necesarias para actuar con solvencia en escenarios jurisdiccionales, institucionales y académicos.
A lo largo de dos semestres, los estudiantes profundizan en áreas clave como teoría constitucional y política, control de constitucionalidad, derechos humanos, interpretación jurídica, derecho comparado, función legislativa y derecho constitucional contemporáneo. Este enfoque integral permite a los profesionales abordar problemáticas jurídicas con una perspectiva crítica, actualizada y global.
Esta especialización virtual fomenta el desarrollo de habilidades de argumentación, investigación y comunicación efectiva, esenciales para el litigio constitucional, la asesoría jurídica y la formulación de políticas públicas. Su modalidad 100 % virtual garantiza flexibilidad para compatibilizar la formación con la práctica profesional, y su doble titulación internacional junto a una certificación internacional con el aval de la Red SUMMA Education amplía las oportunidades de proyección profesional en contextos nacionales e internacionales.
Perfil de estudiante

- Profesionales del derecho o áreas afines interesados en profundizar en el estudio y aplicación del derecho constitucional.
- Abogados, asesores, servidores públicos o docentes que busquen fortalecer competencias en defensa de derechos y control de constitucionalidad.
- Interesados en integrar una visión global del orden constitucional a través del derecho comparado, los derechos humanos y el derecho internacional público.

- Interpretar y aplicar la Constitución en contextos nacionales e internacionales.
- Diseñar estrategias jurídicas para la defensa de derechos fundamentales.
- Litigar ante tribunales constitucionales y órganos de control.
- Analizar y comparar modelos constitucionales desde el derecho comparado.
- Asesorar y formular políticas públicas con enfoque jurídico y garantista.

Certificación internacional de Advanced Executive Program in Business and Commercial Law por la Red SUMMA Education.


Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Derecho Constitucional
SEMESTRE I
Teoría Constitucional y Política de Colombia (2 créditos)
Estudia los fundamentos históricos, políticos y jurídicos que dieron origen a la Constitución de Colombia, analizando su estructura, principios y evolución para comprender el marco normativo que rige el Estado.
Derechos, Mecanismos y Acciones Constitucionales (2 créditos)
Analiza el catálogo de derechos fundamentales y los mecanismos de protección establecidos en la Constitución, incluyendo acciones judiciales y administrativas para su defensa.
Derecho Constitucional Comparado (2 créditos)
Examina los modelos constitucionales de diferentes países, identificando similitudes, diferencias y tendencias internacionales que influyen en el desarrollo constitucional de Colombia.
Filosofía y Epistemología Constitucional (2 créditos)
Reflexiona sobre los fundamentos filosóficos y el conocimiento científico del derecho constitucional, abordando teorías y corrientes de pensamiento que sustentan la organización del Estado.
Interpretación Constitucional (2 créditos)
Desarrolla competencias para interpretar normas constitucionales, utilizando métodos y principios hermenéuticos que permitan resolver conflictos jurídicos con base en la Carta Política.
Electiva I (2 créditos)
Total Créditos Semestre I (12 Créditos)
SEMESTRE II
Régimen Constitucional de los Partidos Políticos (2 créditos)
Analiza el marco jurídico y constitucional que regula la organización, funcionamiento y financiamiento de los partidos políticos, así como su papel en la democracia.
Función Legislativa y Control Político (2 créditos)
Estudia las competencias del Congreso y demás órganos legislativos, así como los mecanismos de control político que garantizan la responsabilidad y transparencia en el ejercicio del poder.
Derecho Constitucional Contemporáneo (2 créditos)
Aborda los desafíos actuales del derecho constitucional, incluyendo reformas, jurisprudencia reciente y tendencias globales que inciden en la interpretación y aplicación de la Constitución.
Derecho Internacional Público y Derechos Humanos (2 créditos)
Explora el sistema internacional de protección de derechos humanos y las obligaciones del Estado frente a tratados, convenios y organismos internacionales.
Electiva II (2 créditos)
Opción de Grado (2 créditos)
Total Créditos Semestre II (12 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Derecho Constitucional
Al estudiar la Especialización en Derecho Constitucional, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.