Características del Pregrado
El Pregrado en Administración Pública forma profesionales con visión estratégica y capacidad para liderar procesos de gestión en el sector público, promoviendo la transparencia, la eficiencia y el servicio a la ciudadanía. A lo largo del programa, los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en áreas clave como formulación y evaluación de políticas públicas, planeación y gestión administrativa, finanzas públicas, contratación estatal y derecho administrativo.
Este pregrado virtual combina fundamentos teóricos y prácticos, fomentando el desarrollo de competencias analíticas, de liderazgo y toma de decisiones informadas. Los estudiantes aprenden a aplicar metodologías modernas de gestión, incorporar principios de innovación y gobierno abierto, y diseñar estrategias que optimicen la administración de recursos y mejoren la calidad de los servicios públicos.
El programa también impulsa la formación en habilidades interpersonales, comunicación efectiva y resolución de conflictos, preparándolos para intervenir en todos los niveles del Estado y en organizaciones que interactúan con lo público. Además, promueve un compromiso ético y social, orientado al fortalecimiento institucional, la inclusión ciudadana y la sostenibilidad ambiental.
Los egresados estarán preparados para desempeñarse como líderes en el ámbito gubernamental, en entidades descentralizadas, organismos internacionales, ONG y consultorías especializadas en el sector público, contribuyendo a la modernización y buen gobierno en beneficio de la sociedad.
Perfil de estudiante

- Estudiantes con interés en el servicio público, la gestión administrativa y el desarrollo de políticas orientadas al bienestar ciudadano.
- Personas motivadas por liderar proyectos que fortalezcan la transparencia, la eficiencia y la innovación en las instituciones públicas.
- Interesados en adquirir conocimientos en derecho, economía, finanzas públicas y planeación estratégica para aplicarlos en el sector gubernamental y social.

- Formular y evaluar políticas públicas orientadas a la eficiencia y transparencia.
- Gestionar recursos y procesos clave del sector público.
- Liderar equipos y proyectos en entidades gubernamentales.
- Promover la participación ciudadana y la innovación en la gestión pública.
- Integrar criterios de inclusión social y sostenibilidad en la toma de decisiones.

Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Pregrado en Administración Pública
SEMESTRE I
Introducción a la Metodología Virtual
Comunicación Oral y Escrita
Constitución y Democracia
Introducción a la Administración
Fundamentos de la Administración Pública
Organización Estatal
Contextualización y Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Investigación
Total Créditos Semestre I (17 Créditos)
SEMESTRE II
Matemáticas Aplicadas
Procesos y Teorías Administrativas
Atención al Ciudadano
Teoría Estatal y Constitucional
Políticas Públicas
Geopolítica
Fundamentos de Economía
Total Créditos Semestre II (18 Créditos)
SEMESTRE III
Estadística Descriptiva
Derecho Constitucional Colombiano
Gestión del Talento Humano
Participación Política y Ciudadana
Microeconomía
Investigación Cualitativa
Total Créditos Semestre III (17 Créditos)
SEMESTRE IV
Cátedra de la Paz
Derecho Administrativo
Régimen y Responsabilidad del Servidor Publico
Gestión Documental
Planeación y Gestión Teritorial
Macroeconomía
Electiva I
Total Créditos Semestre IV (18 Créditos)
SEMESTRE V
Derecho Laboral
Modelo Integrado de Gestión de Calidad y Control
Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas
Derechos Humanos y Resolución de Conflictos
Planes de Desarrollo Territorial
Investigación Cuantitativa
Total Créditos Semestre V (17 Créditos)
SEMESTRE VI
Ética Profesional
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
Marketing Político y Social
Sistema Electoral Colombiano
Finanzas Públicas
Presupuesto Público
Electiva II
Total Créditos Semestre VI (18 Créditos)
SEMESTRE VII
Marco Normativo de la Gestión
Pública Territorial
Contratación Estatal
Equidad e Inclusión Social
Contabilidad Gubernamental
Sistema General de Regalías
Seminario de Investigación
Total Créditos Semestre VII (17 Créditos)
SEMESTRE VIII
Gestión de Servicios Públicos
Gerencia Pública
Gestión Ambiental y sostenibilidad
Gobierno Abierto e Innovación Pública
Control Fiscal
Opción de Grado
Electiva III
Total Créditos Semestre VIII (18 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Administración Pública
Al estudiar el Pregrado en Administración Pública, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.