Ciencias de la Seguridad

En un escenario global marcado por riesgos complejos y amenazas que evolucionan constantemente, la formación en Ciencias de la Seguridad adquiere una importancia decisiva..

Esta área de conocimiento se posiciona como un campo esencial para comprender y gestionar de manera eficaz los múltiples desafíos que enfrentan las sociedades, las organizaciones y los entornos tecnológicos contemporáneos.

En UniAsturias, concebimos esta disciplina como un eje estratégico para la construcción de entornos más seguros, resilientes y sostenibles, tanto en el ámbito público como en el privado.

Nuestros programas están concebidos para formar profesionales capaces de anticipar, mitigar y responder ante situaciones de riesgo, mediante un enfoque que combina la rigurosidad teórica con una orientación profundamente práctica.

logo

El eje central del área de conocimiento de Ciencias de la Seguridad es la preparación de líderes que dominen los marcos normativos, las herramientas tecnológicas y los modelos de gestión más actuales.

Solicitud de información

El marcar esta casilla y diligenciar el presente formulario acepta que la Corporación Universitaria de Asturias, identificada con NIT 900.509.172-1, es responsable del tratamiento de sus datos personales, y en tal virtud recolectará, almacenará y usará su información personal. La información suministrada será tratada de acuerdo con lo descrito en nuestros avisos de privacidad, el cual puede consultar ingresando en nuestra página web.

Oferta Académica

Formación integral para liderar en entornos de riesgo y transformación

Los programas en Ciencias de la Seguridad se desarrollan sobre una base multidisciplinaria que abarca desde la seguridad física hasta la ciberseguridad, pasando por la gestión de crisis, la salud en el trabajo, la legislación especializada y los sistemas de gestión integrados.

Esto permite a los estudiantes no solo adquirir una comprensión completa de los fenómenos relacionados con la seguridad, sino también desarrollar habilidades estratégicas para diseñar soluciones efectivas, adaptadas a distintos contextos organizacionales y sociales.

En UniAsturias buscamos inspirar una conciencia profesional basada en la ética, la responsabilidad social y el compromiso con la mejora continua en todos los ámbitos de la protección humana, ambiental, operativa y digital.

El perfil de los graduados en esta área permite desempeñar funciones clave en la planificación, evaluación y ejecución de políticas y estrategias de seguridad, siendo protagonistas en la transformación de entornos laborales, urbanos y virtuales.

¿Por qué estudiar con CUA?

1

Somos Internacionales

Asturias Corporación Universitaria surge de la colaboración entre entidades de educación superior españolas, colombianas, argentinas y norteamericanas, todas con una amplia trayectoria en formación virtual a nivel internacional.

2

Somos Reconocidos

Asturias destaca en Colombia como la institución universitaria moderna con proyección internacional y un alto estándar de calidad al ser certificada por ICONTEC. Sus títulos son altamente valorados en el mercado laboral, respaldados por la acreditación del Registro Calificado del Ministerio de Educación de Colombia (MEN) en todos nuestros programas.

3

Somos Virtuales

Tendrás acceso a la nueva cultura del aprendizaje en el mundo digital. Disfrutarás de la libertad de estudiar en cualquier lugar y en cualquier momento, según tus necesidades, ya que somos completamente virtuales.

4

Somos Certificables

Al completar cualquiera de nuestras especializaciones, destacarás en el ámbito laboral gracias a la adquisición de certificaciones americanas reconocidas de SUMMA University.

5

Somos Accesibles

En nuestra institución educativa virtual, nos dedicamos a promover y apoyar el avance profesional de quienes aspiran a progresar en el ámbito laboral. A través de nuestro programa de becas y opciones de financiamiento, eliminamos las barreras económicas para que puedas alcanzar tus metas.

6

Nuestros egresados

jobs

El 93% encuentran trabajo

monies

Nuestros alumnos aumentan su salario en un 34%

manook

El 76% afirm que su situación laboral ha mejorado

Nuestra Metodologías

Metodología Educación

Presentación de la materia mediante aplicaciones prácticas.

Metodología Educación

Clases con recursos y materiales esenciales para adquirir un conocimiento completo.

Metodología Educación

Ejercicios prácticos para aplicar conocimientos e interaccionar con el resto de estudiantes.)

Metodología Educación

Una vez finalizadas las clases, los estudiantes se autoevalúan para comprobar si su nivel de aprendizaje es óptimo.

Preguntas frecuentes

¿Existen becas o ayudas financieras para los programas en Ciencias de la Seguridad?

Sí, nuestra institución ofrece becas limitadas, así como ayudas financieras para apoyar a los estudiantes en su formación. Las becas se otorgan mediante un proceso de selección que evalúa el perfil profesional y la trayectoria laboral del solicitante bajo la revisión del Comité Académico. Te invitamos a consultar los requisitos y plazos de postulación para acceder a estas oportunidades.

¿En qué sectores pueden trabajar los egresados de esta área?

Los egresados encuentran oportunidades en entidades gubernamentales, empresas privadas, ONGs y organismos de seguridad.

Su formación les permite desempeñar roles en salud ocupacional, ciberseguridad, análisis de riesgos y gestión de emergencias.

También pueden trabajar como consultores, auditores o coordinadores de sistemas integrados de gestión.

Su perfil se adapta a sectores que priorizan la protección y la resiliencia organizacional.

¿Cuál es la duración de los programas de Ciencias de la Seguridad?

Los programas de UniAsturias ofrecen una completa flexibilidad en cuanto a la duración de sus cursos. Dentro de la amplia gama académica, encontrarás pregrados que van de 48 a 54 meses, posgrados que duran dos semestres, y diplomados que requieren entre 120 y 130 horas de estudio. De esta manera, facilitamos el impulso de tu carrera mediante programas adaptados a tus necesidades y disponibilidad.

Solicita información

Sus datos han sido registrados exitosamente.

El marcar esta casilla y diligenciar el presente formulario acepta que la Corporación Universitaria de Asturias, identificada con NIT 900.509.172-1, es responsable del tratamiento de sus datos personales, y en tal virtud recolectará, almacenará y usará su información personal. La información suministrada será tratada de acuerdo con lo descrito en nuestros avisos de privacidad, el cual puede consultar ingresando en nuestra página web.

Enviando...

Scroll al inicio