Características de la Especialización
La Especialización en Gerencia de Riesgos de la Corporación Universitaria de Asturias, es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de identificar, analizar y gestionar riesgos en entornos organizacionales complejos.
Con un enfoque estratégico, sistémico y tecnológico, esta especialización proporciona herramientas avanzadas para afrontar escenarios de incertidumbre y diseñar modelos integrados de gestión del riesgo.
Los estudiantes adquieren competencias en el uso de metodologías analíticas, normativas aplicables y herramientas tecnológicas, lo que les permite tomar decisiones informadas y eficaces.
Además, la modalidad virtual les brinda la libertad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier horario, garantizando acceso a una formación de calidad y adaptada a las necesidades del mundo actual.
Esta especialización online tiene un carácter internacional, destacando una doble titulación que combina el título de Especialización en Gerencia de Riesgos otorgado por Corporación Universitaria de Asturias y el de Especialización en Gestión Estratégica del Riesgo por el Instituto Europeo de Posgrado.
También incluye certificaciones adicionales, como la de Harvard ManageMentor® y Advanced Executive Education in Risk Management de la Red SUMMA Education. La experiencia formativa prepara a los egresados para liderar procesos estratégicos de gestión del riesgo en sectores empresariales, financieros, aseguradores, legales y tecnológicos, contribuyendo al desarrollo sostenible y la transformación digital en organizaciones globales y competitivas.
Perfil de estudiante

- Recién graduados de carreras como administración, economía, ingeniería o derecho que busquen adquirir conocimientos específicos sobre la gestión estratégica de riesgos.
- Especialistas en áreas como finanzas, seguros o auditoría que deseen fortalecer sus competencias estratégicas y analíticas en gestión de riesgos.
- Personas con experiencia en áreas no directamente relacionadas, como mercadeo o logística, que quieran diversificar su trayectoria profesional hacia la administración de riesgos.

- Podrás identificar los factores críticos de riesgo en entornos organizacionales y evaluar su impacto en la sostenibilidad empresarial.
- Tendrás capacidad de aplicar herramientas estadísticas y analíticas para fundamentar decisiones estratégicas frente a situaciones de incertidumbre.
- Sabrás crear e implementar sistemas integrados que respondan eficazmente a los desafíos organizacionales, alineados con normativas vigentes.
- Podrás liderar grupos de trabajo con habilidades en comunicación asertiva, resolución de conflictos y coordinación estratégica.
- Tendrás las herramientas para abordar riesgos digitales mediante estrategias de ciberseguridad y tecnología aplicada.
- Sabrás realizar análisis de inversiones para maximizar rendimientos y minimizar la exposición al riesgo.
- Tendrás capacidad de transformar retos en oportunidades mediante prácticas sostenibles y adaptativas frente a cambios globales.

Certificación internacional de Advanced Executive Program in Risk Management and Strategic Decision-Making por la Red SUMMA Education.


Ingresa a nuestra Escuela de Habilidades de RedSumma y obtén certificados en áreas como liderazgo, marketing, Power BI y Tableau, entre otras, para complementar tu formación profesional.
Nuestra Metodología
El estudiante se convierte en el centro del sistema, permitiendo que todos los recursos y medios se adapten de manera flexible a su proceso de aprendizaje para garantizar una experiencia exitosa.
Plan de estudios Especialización en Gerencia de Riesgos
SEMESTRE I
Fundamentos de administración de riesgos (2 Créditos)
Estudiarás los conceptos clave, métodos y herramientas iniciales para identificar y gestionar riesgos en distintos contextos organizacionales.
Análisis estratégico del entorno (2 Créditos)
Aprenderás a evaluar variables externas e internas que influyen en el desempeño empresarial para diseñar estrategias alineadas con los objetivos organizacionales.
Estadística aplicada a la gestión del riesgo (2 Créditos)
Desarrollarás competencias en el uso de herramientas estadísticas para analizar datos y tomar decisiones informadas frente a escenarios de riesgo.
Portafolio de inversión y gestión del riesgo (2 Créditos)
Conocerás cómo evaluar y optimizar portafolios financieros para maximizar ganancias mientras se mitiga la exposición al riesgo.
Habilidades gerenciales (2 Créditos)
Adquirirás técnicas avanzadas de liderazgo, comunicación y resolución de conflictos para liderar equipos en entornos de incertidumbre.
Electiva I (2 Créditos)
Total Créditos Semetre I (12 Créditos)
SEMESTRE II
Aspectos jurídicos de la administración de riesgos (2 Créditos)
Analizarás el marco normativo y regulatorio aplicable para garantizar una gestión de riesgos alineada con la ley.
Analítica de datos enfocada a la gestión de riesgos (2 Créditos)
Aprenderás a aplicar técnicas de análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias relevantes para la toma de decisiones.
Gerencia de riesgos digitales y ciberseguridad (2 Créditos)
Te prepararás para abordar riesgos tecnológicos y desarrollar estrategias de protección frente a amenazas cibernéticas.
Gerencia del riesgo (2 Créditos)
Integrarás conocimientos y habilidades para liderar procesos de gestión del riesgo en entornos organizacionales complejos.
Electiva II (2 Créditos)
Opción de Grado (2 Créditos)
Total Créditos Semestre II (12 Créditos)
Solicitud de admisión

Salidas profesionales en Gerencia de Riesgos
Al estudiar la Especialización en Gerencia de Riesgos, optarás a diferentes profesiones donde destacar en el mundo empresarial y contribuir al éxito y desarrollo de las organizaciones en diferentes sectores.






UniAsturias ofrece ayudas financieras que pueden cubrir parte del costo de la matrícula. Cada convocatoria ofrece un número limitado de becas, considerando la situación personal, profesional o económica de los candidatos y la asignación de estas becas sigue un estricto orden de solicitud.
Para optar a una beca, es necesario realizar una entrevista telefónica personal, durante la cual se evalúa si el candidato cumple con los requisitos establecidos anteriormente.